Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Diferencias Teorico-Practicas entre los DDHH y el DIH - Coggle Diagram
Diferencias Teorico-Practicas entre los DDHH y el DIH
Anteceddentes Historicos
Derechos Humanos (DDHH)
Bases
Democracia
Ley
Libertad
Generaciones del DDHH
4 generaciones
1ra Generacion
Derechos Civiles o Autonomos
Limitacion de poder
Habeas Corpus
Declaracion de Derechos
2da generacion
Intervencion del estado
Se basa en los Derechos Politicos
Derechos Civiles
Partcipacion en las decisiones del gobierno
3ra Generacion
Derechos de promocion
Basada en la igualdad
Economico
Social
Cultural
4ta Generacion
Derechos de la Solidaridad
Prioridades
Paz
Desarrollo interno del pais
Cuidado al medio ambiente
Estadios
5 estadios primordiales
Postulacion
Especificacion
Expansion
Generalizacion
Internacipnalizacion
DIH
1949
Se inician procesos para los convenios de Ginebra
1864
Se da la firma de los 4 convenios
Convenios de Ginebra
Basada
Consecuencia de las Guerras
1959
Batalla Solferino
Especificaciones Teorico-Normativas
DDHH
¿Que es?
Reafirmar Dignidad de las personas
rechaza
Arbitrariedad
Exclusion
En contra de
Esclavitud
Servidumbre
Particularidades
Intransferible e irrenunciable
Indivisibles e irreversibles
Indisolubles y progresivos
Absolutos y universales
Transnacionales y absolutos
Condicionamientos
Estados de excepcion
Limitaciones ordinarias
DIH
¿Que es?
Conjunto de normas internacionales
en contra de
Conflicto armado
Promocion de cualquier tipo de guerra
Particularidades
Conflicto armado internacional
Guerra de estados
Conflicto armado nacional
Conflicto interno
Condicionamientos
Solo objetivos militares
Puntos de Convergencia
Bases basadas en 3 principios
Principio de Proporcionalidad
No a la guerra
Cercena la guerra
Principio del DIH
La guerra no se puede erradicar
se pretende apaciguarla por partes
Principio de distincion
.
Conclusiones
Se prohibe
Denigrar
Maltrato
Tratos brutalmente fuertes
Los derechos no
se restringen
se irrespetan
se abolen