Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD MADURA - Coggle Diagram
CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD MADURA
ESTABILIDAD EMOCIONAL
Integra los instintos, impulsos, tendencias, necesidades, emociones, sentimientos,vivencias y acciones con pensamiento y voluntad y esto permite a la persona reaccionar ante los distintos estímulos de una forma estable.
CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO
Conocimiento de las cualidades y valores, así también, las debilidades de uno mismo. De esta manera la persona podrá tomar decisiones y vivir aceptándose tal cual es sin expectativas y irrealizables.
CAPACIDAD DE AUTOEVALUACIÓN
El individuo maduro se juzga a sí mismo y reconoce sus acciones positivas y negativas. Esto le permite mejorar y superar sus fallas y tener una actitud de cambio.
CAPACIDAD DE DECISIÓN
El individuo posee toma de decisiones sabiendo las consecuencias de las mismas y proporcionan la persona una mayor autonomía para decidir por sí mismo sin consultar con otros.
CAPACIDAD DE ACEPTAR RIESGOS Y RESPONSABILIDADES
Se trata de emprender acciones midiendo el riesgo que se va a correr y también sus consecuencias.
AUTONOMÍA DEL YO
Es vivir libre sin importar el ambiente social o el grupo en el que vive. La persona actúa tal como es con sus propios valores y criterios, aunque esa manera de comportarse sea mal vista y criticada por la sociedad.
FUERZA DE VOLUNAD
Es la fuerza de voluntad que proporciona constancia en las acciones para llegar a un objetivo claro.
CAPACIDAD DE ESFUERZO
Es el factor que permitirá alcanzar metas difíciles o que se logran a largo plazo. esta voluntad permite superar las satisfacciones inmediatas para luchar por objetivos cuya recompensa será muy retardada.
CAPACIDAD DE CONVIVENCIA
Se tienen en cuenta las necesidades del propio yo y la de los demás. La persona madura aprecia los valores y cualidades para mantener la construcción de la sociedad y se supera el egoísmo.
AUTENTICIDAD
El hombre maduro adopta los valores y normas de vidas y los aplica a sus acciones. Trata de identificarse con su forma de concebir la vida humana.