Metodologías Ágiles
Agilidad
Conceptos de Agilismo
Necesidad de ser ágil
Desarrollo ágil
Proceso ágil
Es una característica del sujeto que se adapta rápido a los cambios y puede dirigir sus miembros eficientemente lo que le permite sobrevivir en una ambiente competitivo.
El agilismo es una respuesta a los fracasos y las frustraciones del modelo en cascada.
Agilismo no es perfeccionismo
La automatización de procesos es uno de sus pilares
Al igual que en el modelo tradicional, existen fases de análisis, desarrollo y pruebas pero, en lugar de ser consecutivas, están solapadas
Los planes se hacen frecuentemente y se reajustan si hace falta. Siempre son planes de corta duración, menores de seis meses
El análisis no es exhaustivo ni se dilata indefinidamente antes de empezar la codificación, sino que se acota en el tiempo y se encuadra dentro de cada iteración y es el propio progreso de la implementación el que nos ayuda a terminar de descubrir los “pormenores”.
Un proceso ágil
bien diseñado “aplana” el costo de la curva de cambio
Manifiesto Ágil y sus doce principios
Política del desarrollo ágil
Debate entre la elección de métodos ágiles o métodos convencionales.
No tiene que tiene que elegirse entre la agilidad y la ingeniería de software, hay que definir un enfoque de ingeniería de software que sea ágil.
Un proceso ágil debe
adaptarse incrementalmente
Tener estrategia de desarrollo incremental
ser adaptable
Tener una retroalimentación con el cliente a cada incremento
Principios
Participación del cliente
Entrega incremental
Personas no procesos
Adoptar el cambio
Mantener simplicidad
Competencia
Cambios rápidos en las tecnologías
Adecuar las metodologías a las necesidades de la industria
Aplanar el costo de la curva de cambio