Tejidos vejetales

Los tejidos vegetales son aquellos que se encuentran en las plantas con estructura tipo como. En una planta vascular, existen tejidos diferenciados, de acuerdo con la función que desempeñan

Epidermis

Es la capa celular más externa de las plantas y se acepta que no existe en la caliptra de la raíz y que no está diferenciada en los meristemos apicales

La epidermis constituye el tejido de protección de tallos, hojas, raíces, flores, frutos y semillas

La epidermis está formada comúnmente por una sola fila de células

Las células epidérmicas propiamente dichas son las más abundantes y menos especializadas, y se disponen unidas muy estrechamente

Normalmente no tienen cloroplastos, sino plastidios no clorofílicos, presentan una gran vacuola, tienen desarrollado el retículo endoplasmático y el aparato de Golgi

La epidermis estratificada se denomina multiseriada, múltiple o velamen

image

Peridermis

Es un tejido de protección que sustituye a la epidermis como tejido protector en los tallos y raíces que tienen crecimiento secundario.

La peridermis se produce por la actividad del cámbium suberoso o felógeno, un meristemo secundario y lateral que se puede originar varias veces.

Este obstáculo puede salvarse con la presencia de unas estructuras llamadas lenticelas, que permiten el intercambio de gases entre los tejidos internos del tallo y raíz y el medio ambiente

Sin embargo, algunas plantas no suelen desarrollar la peridermis hasta varios años después de comenzar con el crecimiento secundario

La peridermis es una capa impermeable, sobre todo el súber o corcho, al intercambio de gases entre los tejidos superficiales del tronco y raíz con el aire

image

Estomas

La cantidad y disposición de estomas en las hojas depende de la especie de planta y de las condiciones en que se encuentre dicha hoja

Los estomas son las estructuras de la parte aérea de las plantas que se encargan del intercambio gaseoso e hídrico con la atmósfera

En la mayor parte de los casos las células oclusivas están rodeadas por un número variable de células anexas denominadas células acompañantes

image

Tricomas

Los tricomas o pelos también son células epidérmicas especializadas que se alargan y/o proliferan.

La palabra tricoma proviene del griego “trichos”, que significa pelo. Prácticamente todas las plantas tienen tricomas.

Los tricomas glandulares son uno de los componentes de la secreción externa de las plantas

Surgen por diferenciación de células en la protodermis y están presentes sólo en las partes aéreas de las plantas.

Los tricomas de protección se encuentran sobre todo en las angiospermas.

Los tricomas glandulares tienen células que son capaces de secretar sustancias que liberan al medio, bien a la atmósfera o la superficie de la propia planta, con diferentes funciones.

Los tricomas glandulares son normalmente multicelulares y tienen un tallo o pedúnculo, aunque algunos son unicelulares.

image

image