Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
EVALUACIÓN EN LINEA (FORMAS DE EVALUACIÓN (Por su temporalización…
EVALUACIÓN EN LINEA
-
FORMAS DE EVALUACIÓN
Por su temporalización
Evaluación de inicio
Detecta los conocimientos y las habiliadesprevias de los estudiantes, de esa manera les permitiraalcanzar las capacidades previstas en el modulo
Evaluación de proceso
Su finalidad es ir regulando el proceso de enseñanza aprendizaje, conforme se va desarrollando el módulo. Permite la valoración del conocimiento del estudiante y de las estrategias de enseñanza del maestro, permitiéndole al docente tomar decisiones
Evaluación final
Permite la verificación de los resultados alcanzados en contraste con los aprendizajes previstos. Esta información le permite al docente tomar decisiones futuras
Por su función
Diagnóstica
Se ocupa de realizar un análisis previo del contexto educativo y del estudiante, para diagnosticar sus posibilidades, necesidades y carencias.
Formativa
Cumple las funciones de informar al estudiante sobre logros alcanzados, identificar deficiencias en el desarrollo de la actividad de aprendizaje y valorar las conductas de avance progresivo de logro de las competencias previas
Sumativa
Permite valorar las capacidades alcanzadas por el estudiante al finalizar el proceso formativo, validar contenidos y metodología trabajada en el desarrollo del módulo, así como definir el nivel de logro alcanzado por los estudiantes.
Por sus agentes
Autoevaluación
Es el proceso que le permite al estudiante tomar conciencia mediante el reconocimiento de su avance y progreso, además sirve de motivación y refuerzo de aprendizaje, y lo ayuda a responsabilizarse de sus desempeños.
Heteroevaluación
Es realizada por el docente como responsable del proceso formativo, aplicada a través de procedimientos e instrumentos que recogen la información requerida, a fin de tomar decisiones pertinentes
Coevaluación
Es la evaluación que se realiza entre pares con una responsabilidad compartida en los procesos de enseñanza aprendizaje. Esta práctica ayuda a los estudiantes a una convivencia respetuosa y ejercer otros valores como respeto, tolerancia, objetividad, autocritica y solidaridad.
Es un proceso integral, sistemático,gradual y continuo que valora los cambios producidos en la conducta del estudiante y la eficacia de las técnicas empleadas, la capacidad científica y pedagógica de la interfaz, y todo cuanto converge en la realización del software educativo
-
-