Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PSICOPATOLOGÍA (CRITERIOS PARA DEFINIR LA…
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PSICOPATOLOGÍA
ES LA PARTE DE LA MEDICINA QUE ESTUDIA LAS ENFERMEDADES
Ciencia que estudia los fenómenos psicológicos
que presentan características patológicas.
Toma como objeto tanto las funciones psíquicas
Trastornos de consciencia
Memoria
PUNTOS DE VISTA
MÉDICO
Alteración de la salud, transtorno, estado de perturbación
DENTRO DE LA PATOLOGÍA
Nosografia
Descripción de las enfermedades
Enfermedad + descripción
Nosotaxia
Clasificación de enfermedades
Ordenamiento
CONCEPTOS
SIGNOS
Manifestación objetiva
SINTOMAS
Manifestación subjetiva de una enfermedad
SINDROMES
Conjunto de signos y síntomas que configuran
una unidad o un patrón.
SALUD
Estado completo de bienestar psicológico y social.
Ausencia de enfermedad
SALUD MENTAL
Capacidad para
Establecer relaciones con los
demás
Participar de forma constructiva en las
modificaciones del entorno
Resolver conflictos
Desarrollar la personalidad dentro de las
normas sociales.
CRITERIOS PARA SALUD MENTAL
Actitud positiva hacia sí mismo y hacia los demás
Relaciones positivas interpersonales
Competencia y ajuste a las demandas del entorno
Percepción correcta de la realidad.
Resistencia alta al estrés y a la frustración
Percepción coherente y realista de sí mismo.
Autonomía intelectual, económica y en hábitos de auto-cuidado.
OBJETO DE LA PSICOPATOLOGÍA
Descripción de la conducta anormal
Evaluación de la conducta anormal
Observación de la conducta anormal
LABOR DE LA PSICOPATOLOGÍA
Curso del trastorno mental
Descripción del trastorno mental
Etiología del trastorno mental
TRASTORNO MENTAL
Síndrome o un patrón comportamental o psicológico de significación clínica
Se asocia a un malestar, discapacidad y se vincula con un riesgo significativamente aumentado de sufrir muerte o perdida de la manifestación psicológica o biológica
TRASTORNO MENTAL(PASOS PARA DEFINIRLO)
De significación clínica
4.Se asocia a un malestar (produce dolor,sufrimiento)
Comportamental o psicológico
Discapacidad en una o más áreas de funcionamiento (deterioro de la memoria y otras funciones)
Síndrome
Se vincula a un riesgo significativo de sufrir la muerte
7.Manifestación en el individuo de disfunción (comportamental,biológico o psicológico)
CRITERIOS PARA DEFINIR LA NORMALIDAD
PROMEDIO
Principio
matemático de campana de Gauss,
Uso de test psicológicos
PROCESO
La conducta normal es producto de un proceso de pasos,cambios en una persona
UTOPÍA
Elementos de la mente que favorecen el funcionamiento de su medio próximo
SUBJETIVO
De acuerdo a la percepción de la persona acerca de su estado de saud
SALUD
Permite una conducta que se encuentra dentro de los limites normales
Ausencia de signos y síntomas
ADAPTACIÓN
Respecto a cómo la persona se
adapta a su entorno próximo
LEGAL
Es la alteración del estado de salud ,trastorno o desviación de de partes de su organismo o de su funcionamiento
CRITERIOS PARA DEFINIR LA ANORMALIDAD
IRRACIONALIDAD E INCOMPRENSIBILIDAD
Ideas extravagantes
Alucinaciones
Conductas desviadas y de carácter llamativo
MALESTAR EN EL OBSERVADOR
Comportamiento anormal que genera molestia a otros
Conductas violentas
Disociales
FALTA DE ADAPTACIÓN AL ENTORNO
Lo anormal suele interferir en mayor o menor medida con el equilibrio emocional, laboral o interpersonal
VIOLACIÓN DE LOS CÓDIGOS IDEALES Y MORALES
Las conductas anómalas sostienen ruptura de ciertas reglas o normas de la sociedad
SUFRIMIENTO PERSONAL
Es el malestar subjetivo o la
“infelicidad"
Puede llevar a un estado de sufrimiento
DIAGNOSTICO
La ocurrencia de varios síntomas que se pueda identificar en un determinado trastorno mental que se propone en el DSM V Y CIE 10