Teoría del muestreo
Muestra:Subconjunto de la población
Características:
Ser de tal tamaño que no la haga improcedente o prohibitiva
Confiable: Que la muestre lleve un grado de representación de la población
Probabilístico /Representativo
No probabilístico/No representativo
Aleatorio simple
Estratificado
Sistemático
Por conglomerados
Errático
Intencional
Por cuotas
Otros
Las muestras probabilisticas son aquellas donde los elementos de la población tienen una probabilidad de ser elegidos de tal forma que se pueden hacer selecciones aleatorias
Los elementos de la población no tienen probabilidad conocidas de ser seleccionados
Se hace una lista con todos los resultados posibles de un experimento,haciendo que c/u de ellos tenga la misma oportunidad de ser elegidos
Se utiliza tablas de muestras aleatorias
Selección de un elemento del principio de la lista de la población,luego se saltan otros tantos y se escoge el siguiente ,este proceso se repite hasta completar los n elementos deseados para la muestra
1. Se tienen una lista de todos los elementos de la población 2.Sea n EL TAMAÑO DE LA MUESTRA Y N el tamaño de la población. Se obtiene k=N/n al salto que debe darse para seleccionar a cada uno de los elementos de la muestra. 3. Se selecciona un número aleatorio entre 1 y n,que serán los primeros elementos de la población,en la tabla de números aleatorios.4. Comience se con el número obtenido en el paso #3 y seleccionese cada K-esimo elemento posterior a aquel con el cual inició.5 Con todos los elementos intégrese la muestra de tamaño n.
Se divide el universo en estratos homogeneos
Se selecciona de cada estrato una m.a.s. del tamaño deseado.Si las fracciones de muestra de c/estrato son proporcionales al tamaño de la población,entonces el muestreo se llama muestreo estratificado proporcional.
Se divide la población en grupos llamados "conglomerados.Se seleccionan aleatoriamente conglomerados que participaran en la muestra y se hace un censo a c/u de ellos.
Ejemplo: