Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
METODOLOGIA DE PROYECTO FORMATIVOS CAPITULO VI (Componentes escenciales…
METODOLOGIA DE PROYECTO FORMATIVOS CAPITULO VI
Concepto de proyecto formativo
Consiste en una serie de actividades articuladas entre si, con un inicio, desarrollo y un final.
Tipos de proyectos
Investigacion
Busca que los estudiantes aprendan a obtener infomacion de un hecho y lo organicen, sistematicen y analicen para arribar a conclusiones que enriquescan el campo de conocimiento.
Proyectos tecnologicos
Pretende que los estudiantes aprendan y construyan diversos objetos de acuerdo con un proposito determinado que tenga sentido para ellos y segun su cliclo vital.
Proyectos sociales
Los estudiantes identifiquen, diagnostiquen, comprendan, y aprendan a resolver problemas sociales.
Economicos
Persiguen que los estudiantes aprendan a emprender proyectos, para generar procesos de autoempleo y facilitar un mejor manejo de las finanzas personales.
Artisticos
Busca que los estudiantes desarrollen productos qque les permitan crear un medio para recrearse y a la vez para generar capacidades artisticas.
Componentes escenciales de un proyecto formativo
Proyecto
se describe el proyecto que se llevara acabo con los estudiantes, de tal forma que implique la resolucion de un problema pertinente al contexto mediante un producto relevante.
Competencias o Competencia
Se describe la competencia o competencias que se pretende formar o contribuir a formar en el proyecto formativo.
Actividades
Se describen las actividades que comprende el proyecto con el fin de resolver un problema central y formar la competencia o competencias.
Evaluacion
Se planifica la evaluacion de la competencia o competencias en el proyecto formativo con base en matrices, las cuales se componen de criterios, evidencias, niveles de dominio y recomendaciones para la evaluacion.
Gestion de recursos
Se planifican los recursos que se emplearan en el proyecto formativo considerando las diversas actividades, asi como al forma de tener acceso a ellos.
Proceso metacognitivo
Se brindan sugerencias a los estudiantes entorno a como reflexionar con su aprendizaje.
Algunos lineamientos metodologicos para abordar los proyectos formativos con los estudiantes
Nivel de dominio de las competencias
Planeacion microcurricular
Una o varias competencias
Uno o varios docentes
una o varias asignaturas
Grado de participacion de los estudiantes en la planeacion del proyecto.
Ventajas de trabajar por proyectos formativos
Emprendimiento
aprender a usar las tecnologias de la informacion y la comunicacion
Aprender investigando
Practica de valores y actitudes
Aprendizaje pertinente de las competencias