Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Marc, un nuevo docente de lenguas (¿Cómo ser un buen profesor? (Guiar a…
Marc, un nuevo docente de lenguas
-
BIBLIOGRAFÍA
Arnold, J., & Brown, H. D. (2006). El aula de ELE: un espacio afectivo y efectivo. Actas del Programa de Formación para el Profesorado de Español como Lengua Extranjera 2005-2006, 256-283.
BERTOGLIA, L. (2005) La ansiedad y su relación con el aprendizaje. Revista Perspectiva Educacional Nº5, 11-14, octubre, 1982. Editada por el Instituto de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
BISQUERRA, R. La educación emocional en la formación del profesorado. Universidad de Barcelona
CONESA, D. (2009). LOS FACTORES EMOCIONALES EN LA ENSEÑANZA DEL E/2L. EL TRASVASE CULTURAL. En El profesor de español LE-L2: Actas del XIX Congreso Internacional de la Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ASELE): Cáceres, 24-27 de septiembre de 2008 (pp. 819-834). Servicio de Publicaciones.
CSIKSZENTMIHALYI, M. (1990) Flow. The psychology of optimal experience. New York: Harper & Row. Chicago
-
WILLIAMS, M., & BURDEN, R. L. (1999). Psicología para profesores de idiomas: enfoque del constructivismo social (1ª edición) España: Cambridge University Press.
TEORÍA (conceptos)
-
-
-
-
Motivación
-
Intrínseca
Cómo estimularla
aprendizaje en cooperación #
actividades que centren su atención en el significado y la intención, más que en la forma
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Dirk Lagerwaard
Metodología
- Hacerse preguntas de investigación
- Trabajar juntos (profesor-alumnos)
- Focalizar en los aspectos positivos y negativos de la clase
- Diseñar una nueva y diferente estrategia de aprendizaje
-
- Observar lo que sucede dentro del aula
- Implementar, evaluar, observar
PROBLEMÁTICA PLANTEADA
-
-
-
-
-
¿Cómo mantener el equilibrio entre saber, saber hacer y saber ser?