Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Pregorexia (Síntomas (Físicos (• Bajo o nulo incremento de peso durante…
Pregorexia
Características
Trastorno psiquiátrico en el cual la mujer embarazada no está comiendo lo suficiente o, en el caso extremo, llega a tener regímenes de dieta y ejercicio excesivo, severo y extenuante para su cuerpo" para no aumentar de peso (Reynoso, 2017).
Etiología
Miedo irracional a engordar, que afecta de forma psicológica a la mujer, causando una enfermedad de por vida que puede ser muy complicada de tratar si el caso es grave.
Comportamiento obsesivo que lleva a la mujer a cuidar su salud y su línea.
Suelen ser mujeres que siguen dietas para controlar el peso, o que incluso ya padecían algún desorden alimenticio previo.
Practicar mucho ejercicio.
Factores de riesgo
Ganancia de peso menor a la adecuada.
Aparecen alteraciones analíticas, como la anemia, un estrés elevado, depresión o vómitos frecuentes.
Crecimiento fetal inadecuado
Actividad física excesiva.
Negación del problema.
Síntomas
-
Psicológicos
• Negación ante la existencia de su problema y pedir ayuda para solucionarlo.
• Baja autoestima.
• Depresión y/o ansiedad.
Conductuales
• Práctica de actividad física incrementada.
• Presencia de vómitos autoinducidos tras la ingesta de alimentos con el fin de reducir el contenido energético consumido.
Alimentario
• Consumo de dietas bajas o muy bajas en kilocalorías.
• Alimentación tan restrictiva que puede llegar a ser deficitaria en elementos reguladores como vitaminas y minerales.
• Preocupación excesiva por el aumento de peso durante la gestación.
Diagnóstico
Historia clínica con interrogatorio y exploración física
minuciosa
Estudios de laboratorio
Estudios de ecografías
Complicaciones
Desnutrición, anemia y falta de calcio en los huesos
Baja producción de leche materna
Alteraciones hormonales serias
Pérdida del cabello en exceso
Piel muy seca, apagada y deshidratada
Malformaciones físicas en el feto
Alteraciones neurológicas en el bebé
Retraso en el crecimiento
Problemas cardiacos y digestivos
Muerte fetal y aborto
Tratamiento
El tratamiento es llevado a cabo por profesionales, tanto
psicólogos como especialistas en nutrición.
-
Pronóstico
Al igual que cualquier TCA, cuando se trate a
tiempo, con psicoterapia correcta (comúnmente
cognitivo conductual) y terapia nutricional, tienen
un tratamiento controlado.
-