Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
las teorías de la regulación y privatización de los Servicios Públicos**…
las teorías de la regulación y privatización de los Servicios Públicos
**
la nueva economia d ela regulacion nos dice que :
-Problema de agencia que surge como consecuencia de una estructura asimétrica entre el principal y el agente.
-El principal es el Estado (la agencia reguladora) que no posee toda la información -El agente regulado es el operador del servicio que administra la propiedad de los activos y, por tanto, es la parte informada que posee mayor informacion
el modelo principal de l agente maneja la información, los incentivos y contratos
Teoria del interés privado (
enfoque positivo)
*
Favorece intereses Individuales
-Teorías de la regulación económica.
-Teorías de la maximización de servicios.
El enfoque de quién toma las decisiones más significativas.
El enfoque de la regulación de la conducta de las empresas.
text**
existen grupos de interés particulares con intereses individuales
-La privatización per se no es necesariamente
sinónimo de mayor eficiencia, ni calidad y aun en situaciones de empresas privatizadas, los costos para el erario siguen siendo elevados.
una regulación basada en el costo del servicio, que tiene como ventaja que reconoce la necesidad de los operadores de poder recuperar las inversiones efectuadas, su desventaja es la sobrecapitalización en perjuicio del consumidor.
entonces cual es la mejor manera de regular a los operadores privados
Regulación basada en el modelo Ramsey-Boiteux, donde existe un proceso de de optimizacion para un operador que produce conjuntamente varios servicios
porque es necesario que el estado regule ciertos servicios públicos operados por los privados
las empresas privadas contribuyen a un estado de máximo beneficio, con rendimiento social independientemente de su objetivos, cuando cumplan los requisitos como:
los mercados deben ser competitivos
todos los recursos deben ser de propiedad privada
cuando existe un mercado organizado,
Para corregir fallas del mercado
como las externalidades, la información asimétrica, la competencia imperfecta
cual es la mejor manera de regular a los operadores privados
la principal crtica que se realiza es la sobrecapitalizacion
se reconoce la necesidad de que los operadores recuperen las inversiones efectuadas.
regulación basada en el costo del servicio
regulacion basada en modelo Ramsey- Boiteux
proceso de
optimizacion
para un operador que produce conjuntamente varios servicios
la regulacion en funcion del interes publico ( enfoque normativo)
promover el interes publico
regular los casos en los que se producen fallas de mercado: monopolios, la informacion asimetrica y las esxternalidades
regulacion de los bienes y servicios publicos,
el modelo de Samuelson hace una diferencia entre :
bienes publicos puros donde lo brinda solo el estado como son la defensa , justicia.
y los bienes privados puros, donde lo realiza un tercero
bienes públicos mixtos donde lo puede brindar una entidad publica o privada.
bienes públicos son los bienes que son disfrutados simultáneamente por muchos agentes,de tal manera que ninguno de ellos hace un uso exclusivo de una porción del mismo que permita un cobro individualizado
estos bienes tiene dos características: no exclusión y no rivalidad
lectura 4