Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
ROMANTICISMO (REFERENCIAS (Giraldo, M. L. (2012). El concepto de…
ROMANTICISMO
REFERENCIAS
Giraldo, M. L. (2012). El concepto de romanticismo en la historiografía literaria colombiana.
Heath, D. (1999). Introducing Romanticism: A Graphic Guide. London: Icon Books.
Isaacs, J. (2016). María. México DF: Selector.
orena, M. (1 de May de 2012). Descubriendo la Literatura Colombiana. Obtenido de ROMANTICISMO COLOMBIANO
Paz, J. R. (5 de June de 2013). LITERATURA UNIVERSAL SIGLO XVII AL XIX. Obtenido de Romanticismo en Colombia
-
-
-
- Idealismo y, a la vez, pesimismo, el artista sufría.
La segunda corriente romántica (1860-1880 aproximadamente): Coincide con la organización del estado nacional.
-
JULIO ARBOLEDA
NACION EN :Timbiquí, Cauca, 9 de junio de 1817 -† Sierra de Berruecos, Nariño, 13 de noviembre de 1862-
Defensor de los ideales de la clase aristocrática colombiana, Arboleda se opuso a la abolición de la esclavitud y a la transformación de los principios políticos y religiosos tradicionales de Colombia. Siendo un reconocido militar, participó en cuatro guerras civiles entre 1851 y 1862.
ESCRITORES
Jorge Isaacs
NACIMIENTO:nació en Cali, Colombia, en 1837
HIODE:hijo de un judío inglés de Jamaica, y de madre criolla.
-
Es el autor de la mejor novela romántica hispanoamericana del siglo XIX,
-
-
-
CONTEXTO HISTORICO
Continua tensión entre dos alternativas ideológicas: la gran huella que ejerce la tradición en
el pueblo español y sus ansias de renovación. Desde el punto de vista político serán también
dos las alternativas que triunfan y se disputan el poder: el absolutismo y el liberalismo hasta
la muerte de Fernando VII y, a partir de esta fecha, el liberalismo moderado y el progresista
-
-
se convirtió en una actitud frente a la vida. En Colombia,