GENERALIDADES DE LAS ROSCAS

GENERALIDADES

La generacion de las roscas cilindricas el cual va tomando la forma de una helice, si bien las roscas se obtienen al reves.

EJEMPLO:

El cilindro sobre el que suponemos que se arrolla el filete se denomina núcleo, y cada vuelta completa del filete constituye un hilo

Las superficies laterales del filete se conocen con el nombre de flancos, y en la representación gráfica del perfil de la rosca aparecen como líneas

La superficie exterior que limita los flancos se denomina cresta; y la superficie que los limita interiormente, fondo.

DIMENSIONES FUNDAMENTALES DE UNA ROSCA

Paso: Es la distancia medida, paralelamente al eje, entre dos hilos consecutivos. Se representa por P.

Avance: Es el desplazamiento del elemento roscado móvil, sobre el fijo,para una vuelta completa.

Ángulo de rosca: Es el angula formado por dos flancos contiguos.

Profundidad de rosca: Es la distancia entre la cresta y el fondo, medida perpendicularmente al eje.

Diámetro interior: Para los tornillos es el diámetro de un cilindro tangente a los fondos, y se representa por d3.

Diámetro medio: Es el diámetro del cilindro definido por la línea media, sobre la cual el ancho del filete es igual al hueco entre los flancos

CLASIFICACION

Las roscas se clasifican atendiendo a tres criterios fundamentales: forma del filete, sentido de avance, y número de filetes

TIPOS DE ROSCAS

Roscas triangular

Rosca cuadrada

Rosca traoecial

Rosca en diente de sierra

Rosca redonda

la seccion del filete es un trapecio rectangular

caracterizada por la forma redonda de su filete

la seccion de su filete es un trapecio isosceles

presenta un filete de seccion cuadrada

caracterizada por la forma triangular que presenta su filete

SISTEMAS DE ROSCAS TRIANGULARES

Rosca triangular ISO

Rosca WHITWORTH

Roscas gas cilindrica BSP

Rosca gas conica BSPT

Rosca gas conica-Briggs-estandar amercano NPT

CALCULO DE LAS MEDIDAS BASICAS

Para el calculo de las distintas medidas se toman como base el diámetro exterior del tornillo d y el paso de rosca P.

Sistema ISO


Las roscas de este sistema son roscas métricas y sus medidas vienen expresadas en milímetros. El ángulo de rosca es de 60º.

Sistema Whitworth


Las medidas de este sistema vienen expresadas en pulgadas y el paso viene dado por los hilos de la rosca que entran en 1 pulgada. El ángulo de rosca es de 55º.