Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
¿Cuales son las nuevas tendencias de los consumidores millennials en…
¿Cuales son las nuevas tendencias de los consumidores millennials en México? 
¿Que cambios en el mercado impactaron con la llegada de los millennials?
Link Title
Los Millennials constituyen la
futura estirpe de consumidores y usuarios dentro
de un mercado definido por un conjunto de características,
necesidades y demandas totalmente
nuevas, haciendo gran cantidad de cambios dentro de una empresa.
En México, el mercado de los móviles comprende 38.5 miles de millones de usuarios (47.4% del mercado).
Para los millennials, las experiencias digitales negativas en línea y móvil tienen un efecto dañino para la empresa que saca un producto/servicio
Se fían más de la opinión de sus amigos frente a la información
publicitaria ofrecida por las propias marcas.
-
Las empresas comienzan a instrumentar una estrategia de desarrollo de contenido móvil individualizado para atraerlos y satisfacer sus necesidades y preferencias.
Contenido móvil de alta calidad, presentaciones basadas en estímulos visuales, interactividad, localización, las llamadas entrantes y, por supuesto, una constante actualización de las redes sociales.
Las empresas ahora deberán mejorar sus sistemas de recolección de información para tener la capacidad de implicar a sus consumidores, permitiéndoles aportar sus ideas en la creación y el desarrollo de sus productos, y de esta manera sentirse como una parte vertebral de la marca.
53% de las empresas considera la experiencia del cliente como una gran oportunidad. Los negocios ya no son sólo servicios y productos. También son las relaciones, el entorno y la experiencia de compra.
Las empresas habrán de estudiar con mayor profundidad la demografía, el estilo de vida, las preferencias y los comportamientos para consolidar una ventaja competitiva a través del diseño de sus canales digitales y de sus community managers (especialistas en manejo de redes sociales).
¿Como afectan los minellennials en los diferentes escenarios laborales, personales, comerciales y ambientales?Link Title
Matrimonio/pareja: la vida en pareja para los millennials ya no es indispensable para un proyecto de vida. Primero, por el gasto que representa. Segundo, porque la conciencia de una individualidad bien desarrollada es básica para definir un porvenir exitoso. Su nuevo tesoro son las experiencias personales
Cuidado personal: los millennials se están ocupando de su cuerpo; desde su apariencia hasta su salud. Con esto, los clubes, gimnasios y mercados orgánicos están haciendo su agosto. Del 2009 al 2013, la industria deportiva creció un 11% según Forbes, y esto es debido al despertar de conciencia de los jóvenes sobre su cuerpo y su estado físico.
Hogar: el rol del joven independiente se ha transformado en una idea mucho más rentable; vivir en casa de sus padres incluso hasta después de los 30. Simplemente ya no es tan atractivo gastar en una renta, ni siquiera la idea de una casa propia es viable para esta generación. Lo mejor es exprimir el ahorro en viajes, gadgets o hobbies
Marketing: por supuesto que todo cambio de hábito impacta fuertemente en la manera en que difundimos un mensaje y presentamos un producto. Los millennials han rebasado el ritmo del marketing, ahora ellos son los que llevan el sartén por el mango en las decisiones que toman en su día a día. El comportamiento de un millennial no es predecible, y eso lo convierte en un público difícil de complacer, sobre todo si no hay tecnología de por medio.
Empresarial: el principal reto de las empresas es encontrar nuevas maneras de atraer el talento joven, pero sobre todo, potencializar la productividad. El esquema de los contratos temporales les ha dado la oportunidad de reducir sus costos a niveles importantes y mucho más competitivos.
Ambiental: tal vez este sea el escenario que más ventaja saca de todo esto. Los jóvenes están más involucrados que nunca con el medio ambiente y el cuidado de los recursos naturales. La “cociencia verde” no tiene que ver sólo con la apariencia, también con poder construir ambientes óptimos para el desarrollo de su vida. El tema autosustentable se ha convertido en todo un proyecto para los millennials, y a ellos se han sumado Universidades, empresas privadas, el sector industrial y hasta el gobierno. Lo tienen claro: el futuro es de quien cuide y prolongue la vida de este planeta.
¿Cual será el futuro de México con el crecimiento de los Millennials?Link Title 
Tres de cada 10
(33.6%), poseen estudios de nivel superior.
Los Millennials requieren una manera diferente de pensar que prevalecía cuando los baby boomers (y sus padres antes de ellos) confiaron en la rama para todo. Sin embargo, eso no significa que la conversación no puede ser productiva. Esta nueva generación de clientes a través de sus canales, ganan su confianza por entenderlos y satisfacer sus necesidades, asi que ellos hacen lo mismo para los demás, investigan que es lo que pueden hacer al respecto un tema en especifico, y dedican su tiempo a poder aportar algo a la sociedad.
En México, los millennials elegirán presidente en 2018 y su decisión sera determinante porque cuarto de cada 10 serán votantes, puesto que este grupo población concentra 24 millones de personas. De acuerdo con la Encuesta Intercensal 2015, realizada por el Inegi, la entidad con la población mas joven es Chiapas, con una edad promedio de 23 años. La llamada Generación Y esta mas interesada por las cusas políticas que por las casas políticas
Aunque comúnmente se les describe como materialistas por su afición a la tecnología, los millennials son más precavidos al tomar compromisos económicos a largo plazo que sus antecesores, la Generación X.
Habrá que hacer un análisis serio de cuál es el nivel de deuda de los jóvenes, pues hay un nulo crecimiento económico y el panorama no pinta bien para su futuro. Nunca alcanzamos lo que en (el año) 2000, un crecimiento de 150 por ciento, es decir, 2.5 millones de personas buscan empleo
¿Que porcentaje de los millennials guiaran a la siguiente generación?Link Title 
-
-
¿Cuales son las características de los consumidores millennials? 
Contacto natural y cotidiano con la tecnología,
el Internet, los celulares y los medios sociales.
Compran, hacen transacciones, comparten
productos y servicios forman una parte integral
del m-commerce -comercio móvil.
-
-
Más de la mitad se declaran independientes y conforman
grupos de manifestantes aglutinados bajo la bandera del descontento político y religioso.
Este carácter, apoyado en la incredulidad, se ha visto
auspiciado por las dificultades para encontrar un empleo y, consecuentemente para poder independizarse.
Se le conoce por retornar a la casa de sus padres retrasando, así, la formación de un hogar independiente.
Las principales causas se encuentran sustentadas en:
1) la situación económica.
2) la dificultad para encontrar un empleo.
3) acceder a una vivienda digna.
Una actividad particular propia de los millennials, consistente en escuchar música y ver videos a través de la modalidad digital conocida como streaming.
-
Además de haber encontrado en el anonimato emplean en sus comunicaciones los denominados “emojis” para expresar sus emociones y sentimientos íntimos.
-
-