Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Transformación del cuadro de mando integral de la medición del rendimiento…
Transformación del cuadro de mando integral de la medición del rendimiento a la gestión estratégica: (Robert S. Kaplan y David P. Norton)
Surgimiento de BSC.
• Las medidas financieras son indicadores de retraso que informan sobre los resultados de acciones pasadas
• Los indicadores financieros podría promover un comportamiento que sacrifique la creación de valor a largo plazo por el desempeño a corto plazo
• El enfoque de Balanced Scorecard conserva las medidas del rendimiento financiero, pero los complementa con medidas sobre los impulsores, los indicadores principales del rendimiento financiero futuro.
• Los sistemas anteriores que incorporaban mediciones no financieras utilizaban colecciones ad hoc de tales medidas
• El Cuadro de Mando Integral enfatiza el vínculo de la medición con la estrategia y los vínculos de causa y efecto que describen las hipótesis de la estrategia.
• La conexión más estrecha entre el sistema de medición y la estrategia eleva el rol de las medidas no financieras de una lista de verificación operativa a un sistema integral para la implementación de la estrategia.
• El Balanced Scorecard refleja la naturaleza cambiante de la tecnología y la ventaja competitiva en las últimas décadas del siglo XX.
• Siglo XX, los activos intangibles se convirtieron en la principal fuente de ventaja competitiva.
• las estrategias para crear valor pasaron de administrar activos tangibles a estrategias basadas en el conocimiento que crean y despliegan los activos intangibles de una organización.
• la tecnología de la información que respalda a la fuerza laboral y vincula a la empresa con sus clientes y proveedores, y el clima organizacional que fomenta la innovación. , resolución de problemas, y mejora.
-
-
-
Mapa de estrtategia.
• Inicialmente, comenzamos con una hoja de papel en blanco, preguntando "cuál es la estrategia" y permitimos que la estrategia y el Cuadro de Mando Integral salieran de las entrevistas y discusiones con los ejecutivos principales
• proporcionó un marco para organizar los objetivos estratégicos en las cuatro perspectivas mostradas:
-
o 3. Procesos de negocio internos: las prioridades estratégicas para diversos procesos de negocio que crean la satisfacción de los clientes y accionistas.
-
Procesos
• Desarrolle la franquicia impulsando la innovación para desarrollar nuevos productos y servicios y penetrar en nuevos mercados y segmentos de clientes.
• Aumente el valor del cliente al expandir y profundizar las relaciones con los clientes existentes.
• Logre la excelencia operacional al mejorar la administración de la cadena de suministro, los procesos internos, la utilización de activos, la administración de la capacidad de recursos y otros procesos.
• Conviértase en un buen ciudadano corporativo al establecer relaciones efectivas con partes interesadas externas.
No es sorprendente que las organizaciones encuentren grandes dificultades para implementar estrategias de crecimiento cuando sus mediciones internas primarias enfatizan las mejoras de procesos, no la innovación o las relaciones mejoradas con los clientes.
Los beneficios financieros de las mejoras en los diferentes procesos de negocios generalmente ocurren en etapas
Los ahorros de costos derivados de los aumentos en la eficiencia operativa y las mejoras de procesos brindan beneficios a corto plazo.
El crecimiento de los ingresos por mejorar las relaciones con los clientes se acumula en el mediano plazo.
-
Por lo tanto, una estrategia completa debe generar retornos de los tres procesos internos de alto nivel.
o 1. Financiero: la estrategia de crecimiento, rentabilidad y riesgo vista desde la perspectiva del accionista.
-
Las empresas aumentan el valor económico a través de dos enfoques básicos: el crecimiento de los ingresos y la productividad
crecimiento de ingresos generalmente tiene dos componentes: construir la franquicia con ingresos de nuevos mercados, nuevos productos y nuevos clientes
aumente las ventas a los clientes existentes al profundizar las relaciones con ellos, incluida la venta cruzada de múltiples productos y servicios, y ofrecer soluciones completas.
estrategia de productividad (mejorar la estructura de costos al reducir los gastos directos e indirectos; y utilizar los activos de manera más eficiente al reducir el capital fijo y de trabajo necesario para respaldar un nivel dado de negocios.)
o 4. Aprendizaje y crecimiento: las prioridades para crear un clima que apoye el cambio organizacional, la innovación y el crecimiento.
-
definen las capacidades y habilidades de los empleados, la tecnología y el clima corporativo necesarios para respaldar una estrategia
alinear sus recursos humanos y tecnología de la información con los requisitos estratégicos de sus procesos de negocio internos críticos
-
-
• un marco general para describir e implementar una estrategia que creemos puede ser tan útil como el marco tradicional del estado de resultados
• El nuevo marco, que llamamos "mapa de estrategia", es una arquitectura lógica y completa para describir la estrategia
-
• El mapa de estrategia y un cuadro de mando integral, las organizaciones crean un punto de referencia común y comprensible para todas las unidades organizativas y los empleados.
-
-
-
-