Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
CABESTRILLO DE ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN EMPÍRICA https://www…
CABESTRILLO DE ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN EMPÍRICA
https://www.youtube.com/watch?v=zJpQ8__3WhE
Autor o autores.
Al pie de la columna deben registrarse los datos:
El correo electrónico para
contacto
Si son más de dos autores diferenciar con
números o índices
Universidad a la que pertenece
Apellidos y Nombres
Palabras claves
Palabras que identifican el documento:
En las bases de datos
Y por buscadores (en español e inglés).
Materiales y
Metodología
Muestra, análisis y otros aspectos
relacionados al trabajo de investigación.
Presenta la metodología utilizada para desarrollar la parte
empírica.
Resultados y
discusión
Todos los resultados son presentados en tablas.
Son
discutidos con la ayuda de la revisión de literatura, de
acuerdo con el objetivo propuesto.
Encabezamiento
Las iniciales de las palabras en mayúscula.
Los nombres científicos se colocan en
itálico.
Es breve(corto).
Se puede escribir en Español o Ingles.
¡OJO! Su función es de identificación
Resumen
En español e inglés (Abstract)
En un máximo de 150
contenido las siguientes datos:
Metodología
Conclusiones
importantes
Objetivo
Introducción
Es la presentación del artículo,presenta:
Antecedentes del tema
Justificación
El problema
Y el objetivo
Recomendaciones
Lista de sugerencias que dan continuidad al tema de
investigación(esta parte es opcional).
Conclusiones
Se expresa todo lo aprendido en la investigación
Tiene
relación y conexión directa con el objetivo.
Agradecimiento
Ahí se muestra de gratitud a las instituciones o personas que han
contribuido al desarrollo de la investigación.
(No es obligatorio, es opcional).
Referencias
Lista de referencias utilizadas para el desarrollo de la
investigación, estas referencias son :
Ordenadas
alfabéticamente.
Anexos
Lista de documentos considerados importantes para ayudar a esclarecer algún asunto tratado en el artículo.
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA
DISEÑADO POR: HUALLPA OCHOCHOQUE LUZ ALEXANDRA