Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TEMA 42 : METODOLOGÍA DE DESARROLLO DE APLICACIONES. METODOLOGÍA DE…
TEMA 42 : METODOLOGÍA DE DESARROLLO DE APLICACIONES. METODOLOGÍA DE DESARROLLO ÁGIL DE SOFTWARE. METODOLOGÍA LEAN. TÉCNICAS DE ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS TRANSACCIONALES
-
METODOLOGÍA LEAN
Es una adaptación a los entornos de desarrollo de software del método de producción Toyota aplicado a equipos pequeños de programadores
Objetivo :ayudar a las organizaciones de desarrollo de software a optimizar sus procesos y sus métodos de producción para poder entregar sus productos al mercado de manera más rápida y con mejor calidad
Hace énfasis en las personas y la comunicación. Se fundamente en constituir un equipo fuerte y altamente preparado capaz de llevar a cabo cualquier tarea en poco tiempo, confiando todo a la eficacia y la cohesión de los componentes del equipo
Características para conseguir equipos preparados, cohesionados y motivados
-
Motivación :dar un propósito de trabajo a las personas, por encima de un simple conjunto de tareas
Liderazgo :se buscan líderes más que simples gestores, marcando el camino a seguir, alineando y motivando al equipos. Que se base en el respeto del equipo al líder, por sus conocimiento y experiencia más que por su autoridad
Experiencia :facilitar que los equipos adquieran y compartan su experiencia, tolerando los errores durante el proceso de aprendizaje y fomentando la transmisión de conocimiento
Dificultades
Individualismo :cuando en la organización se promueven los logros individuales frente a los colectivos
Exceso de rotación :al romper los equipos con demasiada frecuencia se pierde la noción de pertenencia y se acaban formando grupos y no equipos
Pertenencia a varios equipos :pone en conflicto el compromiso de las personas con un equipo. A lo sumo podría formar parte de dos
Existencia de especialistas :si el área de experiencia no es necesaria en todas las etapas del proyecto o la intensidad de la participación requerida es baja, se complica la pertenencia a un equipo.
-
-
Es un método adecuado para proyectos a corto y medio plazo: se concibe una idea, se programa y se lanza un prototipo que se ofrece a los clientes pare que lo prueben y poder analizar su comportamiento.
Si la idea se aleja de lo que esperan los usuarios, se modifica el objetivo y el equipo se encargará de reaccionar y responder para satisfacer las necesidades, desarrollando un nuevo prototipo
-
Se ha convertido en una filosofía de gestión empresarial, extendida por el mundo empresarial de las TIC, y es la base para los métodos SCRUM o Crystal Clear
-