Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
INVESTIGACIÓN PROFESIOGRÁFICA (Licenciado en Administración y Estrategia…
INVESTIGACIÓN PROFESIOGRÁFICA
Licenciado en Administración y Estrategia de negocios
Competencias
Utilizar las tecnologías de información para apoyar su proceso de toma de decisiones.
Llevar a cabo negociaciones exitosas relacionadas con los diferentes grupos de interés en contextos multiculturales.
Realizar actividades de auditoría y consultoría para diagnosticar e implementar soluciones a problemas organizacionales.
Comunicarse efectivamente en forma oral y escrita tanto en español como en inglés.
Administrar proyectos en donde desarrollará y ejecutará estrategias que generan ventajas competitivas sostenibles en las organizaciones.
Identificar, analizar y evaluar dilemas éticos relacionados con su persona, su profesión y su entorno.
Construir escenarios y tomar decisiones con pensamiento estratégico.
Actuar de manera solidaria y responsable en el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades con las que interactúa.
Identificar, diseñar y capitalizar oportunidades estratégicas en las organizaciones a través de procesos de prospectiva estratégica; análisis regional; aprovechamiento de tecnologías para la innovación y con compromiso con el desarrollo sostenible.
Perfil del egresado
Con el nuevo programa de LAEt serás un profesionista competente en la gestión y dirección de organizaciones nacionales e internacionales, tanto privadas como públicas, con un enfoque ético y humanista, para innovar modelos de negocio y generar estrategias.
Licenciado en Psicología Organizacional
Competencias
Diseñar programas de retribución integral que incluyan diversos aspectos, tangibles e intangibles, capaces de retener al talento humano dentro de la organización.
Diagnosticar e implementar estrategias y proyectos de cambio, mediante investigación formal, que contribuyan a la resolución de problemas, áreas de mejora, innovación y/o desarrollo.
Diseñar programas de retribución integral que incluyan diversos aspectos, tangibles e intangibles, capaces de retener al talento humano dentro de la organización.
Participar y fomentar equipos de trabajo que generen acciones que promuevan la responsabilidad social de la organización.
Diseñar e implementar sistemas de evaluación del desempeño en ambientes multidimensionales y multiculturales, basados en criterios éticos.
Utilizar las herramientas cuantitativas de análisis (matemáticas, estadísticas y financieras) para formular estrategias de negocio y para fundamentar el proceso de toma de decisiones, personales y de negocios (inteligencia de negocios).
Diseñar e implementar estrategias y programas de formación y desarrollo del talento y potencial humano basado en modelos estratégicos y de competencias para los diferentes niveles de la organización tomando en cuenta la diversidad cultural.
Comunicarse efectivamente de manera oral y escrita en español e inglés.
Diseñar e implementar programas para la atracción y selección del mejor talento para la organización.
Perfil del egresado
Eres un profesionista especializado en el desarrollo del talento humano. Tu capacitación en ciencias del comportamiento en las organizaciones te permite participar en los procesos de planeación, desarrollo y gestión del capital humano, actuando como un agente de cambio organizacional.
Licenciado en Administración Financiera
Perfil del egresado
Eres un profesionista con una sólida formación cuantitativa y de negocios que genera valor para la organización al administrar y optimizar los recursos financieros, actúas en todo momento con ética, responsabilidad social y pleno respeto del marco regulatorio vigente.
Competencias
Dirigir con ética y profesionalismo instituciones financieras promoviendo el cumplimiento del marco legal vigente.
Concertar los intereses financieros de los involucrados en las organizaciones, impulsando buenas prácticas de gobierno corporativo.
Hacer uso eficiente de las tecnologías de información para operar en los mercados financieros nacionales e internacionales y apoyar la estrategia integral de los negocios.
Generar y/o mejorar productos, procesos y servicios dentro de las organizaciones.
Optimizar los recursos disponibles y administrar el riesgo derivado de la toma de decisiones.
Contribuir al desarrollo social, económico y político de la comunidad, generando empleos e incrementando su riqueza.
Tomar decisiones de inversión y financiamiento, tanto en el ámbito nacional como internacional.
Operar instrumentos en el mercado bursátil con el propósito de maximizar el retorno de la inversión.
Comunicarse efectivamente de manera oral y escrita en español e inglés.