Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Riesgos sociales en la adolescencia (Uso y abuso de las sustancias psi…
Riesgos sociales en la adolescencia
Uso y abuso de las sustancias psi-coactivas
Se refiere a la auto-indulgencia en el consumo y dependencia de una droga u otro químico que lleva a efectos que generan un deterioro en la salud física y mental de la persona que lo realiza, o el bienestar de otros.
Su riesgo puede llegar hasta la muerte por el exceso de una de ellas.
Embarazo en la adolescencia
Es aquel embarazo que se produce en una mujer adolescente; entre la adolescencia inicial o pubertad y el final de la adolescencia. La mayoría de los embarazos en adolescentes son embarazos no deseados
Se recomienda que cuando se valla a tener una relación sexual usen condones para prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmicion sexual.
Tipos de violencia que enfrenta el adolescente
La violencia se define como todo acto que guarde relación con la práctica de la fuerza física o verbal sobre otra persona, animal u objeto originando un daño sobre los mismos de manera voluntaria o accidental.
Violencia Física.- Es el acto por medio del cual se forza la integridad de la persona, con el ánimo de causar daño físico o moral, la utilización de la fuerza con el claro objetivo de causar lesiones en la víctima.
La violencia psicológica .- es una forma de maltrato. A diferencia del maltrato físico, este es sutil y más difícil de percibir o detectar.
Inseguridad social en la adolescencia
La mas frecuente es la inseguridad emocional durante la adolescencia, es normal y a menudo es causada por una combinación de cambios hormonales, presiones sociales y el medio ambiente en el que un niño está creciendo.
Enfermedades de transmisión sexual.
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual. Las causas de las ETS son las bacterias, parásitos, hongos y virus.
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual. Las causas de las ETS son las bacterias, parásitos, hongos y virus.
Deterioro ambiental y la participación del adolescente.
Es el conjunto de daños que sufre el medio ambiente: aumento de los gases tóxicos en la atmosfera, calentamiento excesivo que altera lluvias y cosechas, derretimiento de glaciares, lluvia acida que se origina porque se destruye a los arboles que son los que consumen anhídrido carbónico para sacarlo de la atmosfera
El aborto en la adolescencia
Los adolescentes pueden optar por una interrupción voluntaria del embarazo debido a que tienen preocupaciones acerca de cómo tener un hijo y como eso podría apartarlos de sus objetivos personales importantes, como, por ejemplo, completar su educación.
Es importante tener mucha información sobre el aborto antes de tomar la decisión de hacerlo, además de asesoría médica y psicológica para los adolescentes involucrados.
Desatención personal en la adolescencia
Es la pérdida de valores en este nivel se da principalmente por la falta de atención de los padres de familia, alumnos de secundaria se enfrentan a la vida, sin una conciencia de valores
El cuting
Es una conducta que presentan los jóvenes de edades entre 11 y 25 años que consiste en hacerse daño deliberadamente y a escondidas para superar la ansiedad.
Abuso sexual en adolescentes
El abuso sexual se produce cuando, siendo tú menor de edad, otra persona te fuerza a mantener un contacto sexual. Para ello se puede valer de la fuerza física, de engaños, de amenazas o de sobornos. Generalmente, se produce por adultos o jóvenes de mayor edad a los que conoces.
Trastornos alimenticios
Se caracteriza principalmente por períodos o hábitos incontrolados e impulsivos de ingesta de alimentos más allá de unos límites razonables.