Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
DIDÁCTICA DEL PLANO GRAMATICAL II (1.El verbo (1.3 El modo (:check:…
DIDÁCTICA DEL PLANO GRAMATICAL II
1.El verbo
Aquella parte de la oración que tiene morfemas flexivos de núnero y de persona, llamados desiencias, y de tiempo y modo, llamados características
1.1.Forma
Lexema
Raíz
Tema
Formantes
Modificadores
Aspecto
Tiempo
Constitutivos
Número
Persona
Las f
ormas no personales
(infinitivo, gerundio y participio) no tienen tiempo, tan solo aspecto
1.2 Distribución relativa de los tiempos
Los tiempos verbales significan fechaciones en la línea del tiempo
Los
tiempos absolutos
( pretérito simple y compuesto, presente, futuro) son los medidos directamente desde el presente
Los
tiempos relativos
(todos los relacionados con los perfectosy los relacionados con el futuro: futuro compuesto) se establecen por referencia a los absolutos
1.3 El modo
Cada una de las formas de manifestarse la significación del verbo
:check:
Indicativo
: lo real, actualizador , incluye condicional
:check:
Subjuntivo
: deseo, duda, virtual
:check:
Submodo:
I
mperativo
: función apelativa mandato, consejo, ruego
Dos personas: singular y plural
Incompatible con la negación: se usa el subjuntivo para la negación
1.4 El aspecto
Tiempos imperfectos: presente, imperfecto, futuro, subjuntivo
Tiempos perfectos: perfecto simple y todos los compuestos
Categoría gramatical que expresa la acción como
Terminada: perfectivo
En progreso:imperfectivo
1.5 La voz
Expresión lingüística de la relación entre el sujeto y el verbo transitivo en la oración
Voz pasiva
: sujeto es paciente, el agente es otro
Voz activa
: sujeto : agente de la acción verbal
1.6 Función del verbo
Establece la unidad de pensamiento en la oración
Une sintácticamente
SUJETO
con
PREDICADO
Núcleo del predicado y centro de sus complementos
1.7 Significación
Clasificación dependiendo de lo gramatical y del modo de acción
GRAMATICAL
Transitivos:
con objeto directo
Intransitivo:
sin OD pues tienen un significado completo
Atributivos
: con atributo
Reflexivos
: su OD es un pronombre de la misma persona que el sujeto
Recíprocos:
se construyen con el pronombre en uso recíproco
MODO DE ACCIÓN
Desinentes o perfectivos
(morir)
Incoativos
(-ecer)
Permanente o imperfectivos
(brillar)
Frecuentativos
(tutear)
Iterativos
(-ear, re-)
1.8 Las formas no personales
Funcionan como:
Sustantivo:
infinitivo
Adjetivo
: participio
Adverbio
: gerundio
No expresan tiempo sino aspecto
Tienen régimen verbal: tema y aspecto
2. El adverbio
Todas las formas invariables que no sean simples nexos
Locución adverbial
: funciona como un adverbio
2.1 Forma
No son totalmente invariables:
Aumentativo- despectivo
: arribota
Comparativo
: más, menos, tan cerca de..
Diminutivo
: cerquita
Superlativo
: muy cerca, cerquísima
Adjetivos feminino +
MENTE
Adverbios cortos procedentes de adjetivo (
adverbialización
)
2.2 Función del adverbio
Gramática tradicional
: modificador de:
Adjetivo
Adverbio
Verbo
Sustantivo
Frase
ALARCOS
Al supriimirse no precisan pronombre que los sustituyan
Pueden seer varios en una misma oración
Tienen gran movilidad en la oración
2.3 Clasificación de los adverbios
Adverbios oracionales o proposicionales
Dubitativo (quizás)
Negativo (no)
Afirmativo ( sí)
Adverbios pronominales o situcionales
De tiempo
De lugar
Adverbios nocionales
Con morfema de grado
Sufijo- mente
De significación plena
3. Los relacionantes
3.1 La preposición
Sin significación léxica pero sí gramatical
FORMA: invariables
TIPOS
:star: Propias : a, ante, bajo, con, contra, de..
:star: Locuciones preposicionales: delante de, detrás de..
FUNCIÓN
Preposición como partícula de subordinación ,
une
:
Núcleo o subordinante
Término de la preposición o complemento
SIGNIFICACIÓN
Eje sintáctico
: elementos relacionados por la preposición
*Eje semántico
: *contenudo espacial, temporal o nocional
3.2 La conjunción
Elemento gramatical, no léxico. SON INVARIABLES
Conjunciones propias
:
coordinantes
, unen elementos sintácticamente equivalentes
Conjunciones impropias
:
subordinantes,
palabras que son adverbiosy preposiciones que encabezan oraciones subordinadas
PILAR REMARTÍNEZ