Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Capítulo 3: Grecia (Belleza y cuidados (Siglo vi, hombres cabello corto.…
Capítulo 3: Grecia
Belleza y cuidados
-
Maquillaje mujeres, base, era blanquecina, de una sustancia que tenía plomo que podía estropearles el cutis o envenenarlas.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Siglo vi, hombres cabello corto.
-
Hectóreo, cortar y peinar hacia atrás formando rizo
Teseo, mechones cortos en la frente y el resto de cabello hasta la nuca
-
Mujeres, ondulado y hacia atrás, utilizaba planchas calientes, orejas al descubierto
-
Se lavaban el cabello con agua perfumada. Barba filósofos época clásica. en la micénica y arcaica cualquier persona
Tejidos
-
-
-
-
-
Se veían colores como rojo óxido o marrón terroso, prendas de tonalidades blanquecinas
-
Historia
-
Descendían de los indoeuropeo, ocupando este territorio entre el 2000 y 1600 a.c.
-
-
-
-
Prendas
Chiton o túnica que llevaban tanto hombres como mujeres
Cubría el brazo izquierdo y dejaba el derecho al descubierto
Fíbulas, con lo que sujetaban el chiton
-
-
Prendas femeninas
-
-
-
Primero se envolvían con una venda por debajo del pecho
Segundo una túnica de velo transparente
Tercero se vestían con una sobretúnica de tela y sin mangas
Túnica Podere dórica, prenda elegante femenina, se le podía acompañar con un chal de hilo o pharos, confeccionado con una tela muy fina.
Palla, prenda externa parecida al chiton,
-
Prendas masculinas
-
-
En el vii a.c la tela no caía de la cintura, en el v a.c la tela se acorta y ya no llega al tobillo, a menudo con hilo en vez de lana.
-
El himation, Al principio se parecía a un capote
-
clámide
Prenda corta y oblonga que se sujetaba en el hombro derecho
Se llevaba, a veces, encima del chiton.
-
mujer
-
Criar hijos, proveer de alimento y ropa
-
-
-
-
Indumentaria
-
-
-
-
Cuatro estilos de vestir
-
micénico
poco refinada ya que tenía prendas de cuero, correas y orlas, e incluso metal
-
Clásico
Tela más suave, drapeados con mayor refinamiento, caían naturalmente en el cuerpo
No se distinguía tanto la tela del cuerpo
Calzado
Sólo se ponían zapatos para salir de casa,
Podía ser de color púrpura, llevaban un ribete de cuero trenzado
-
-
-
Joyería
Brazaletes, collares, anillos, broches
Fabricados de Calzedonia,cornalina, amatista, cuarzo (rosa verde gris)cristal de roca, lapislázuli, turquesa, granate y calcita cristalina.
-
Sombreros y tocados
Cónico
-
-
-
-
Pilos, Gorro sin alas
De fieltro o lana, debajo del casco
Sacas, borla en la parte superior
Tocado Stephanie, Similar a una tiara,
Petasos, para protegerse del sol.
El período helenístico, con Alejandro Magno fue cuando se introdujo el algodón y la seda y los hilos de oro proveniente de la india, se destacó la individualidad en la vestimenta.