Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
LITERATURA DE LA 1º MITAD DEL SIGLO XX
LITERATURA DE LA 1º MITAD DEL SIGLO XX
NOVECENTISMO
NOVELA
Gabriel Miró
El obispo leproso
Ramón Pérez de Ayala
Trigre Juan
Se aleja de la realidad
ENSAYO
Jose Ortega Gasset
Deshumanización del arte
Estilo claro y cuidado
Temas son la vida y la cultura
POESÍA
Juan Ramón Jiménez
Eterenidad
Alianza
Se aleja del modernismo
Surge hacia 1910 Sus autores reflejan la forma y persiguen el arte puro, donde su única finalidad es el egocentrismo :
Surge en el periodo de entreguerras (1918-1940) como una reacción contra el modernismo
VANGUARDIA
EUROPA
Futurismo
Filippo Tommaso Marinetti (italiano)
Cubismo
Guillaune Apollinaire (Francés)
Dadaísmo
Tristan Tzara (Rumano)
Surrealismo
André Breton (Francés)
ESPAÑA
Creacionismo
Gerardo Diego (español)
Juan Carrera (español)
Vicente Huidobro (Chileno)
Ultraísmo
Pedro Garfias (El ala del Sur)
Guillermo de la Torre (Hélices)
Movimiento literario que se desarrolla entre la 1º y 2º guerra mundial
,
GENERACIÓN DEL 27
PROTAGONISTAS
Pedro Sailnas
Razón de amor
Poeta del amor
Luis Cernuda
Un río de amor
El poeta de la realidad y el deseo
Rafael Alberti
Poesía en la calle
Poeta de la vaniedad
Federico García Lorca
Poeta en Nueva York
El poeta de la frustración
Emilio Prados
El misterio del agua
Damaso Alonso
Hijos de la ira
Miguel Hérnandez
El rayo que no cesa
Gerardo Diego
Versos divinos
Poeta eclético
CARACTERÍSTICAS
Renovación literaria
Renovación métrica
Temática variada
ETAPAS
Vanguardia
Compromiso
Ruptura