Géneros Líricos
Los textos de este género son reconocidos como textos poéticos
click to edit
- Poesía Romana -Catulo: intimidad y autobiográfico con tono irónico
-Horacio: Ligado a las artes de la guerra.
Aporte: arte poética.
-Carmen IV
Aquel barquito, oh huéspedes que él fue, de todas la nave más rapida.
"Ven también ahora y de amargas penas librame, y otorga lo que mi alma ver cumplido ansía y en esta guerra se mi aliado".- Safo
- Poesía Griega cantaban en las plazas con frecuencia Sacro.
-Safo: isla de Lesbos, poeta femenina .
-Píndaro: temas, guerra y victoria.
- Poesía de la Antigüedad
-Se cantaban en versos
-Esta ligado a la memoria y oralidad
-Fungía como medio para comunicarse con los Dioses.
click to edit
- Poesía Medieval -Ligada a la música
-La tocaban trovadores o cantores
-Se cantaba en lenguas vulgares.
-El estilo poético más popular fue el amor cortés.
5.Poesía Renacentista -Idea griega poesía
-Inventaron la imprenta.
click to edit
6.Poesía Barroca
-Control de idioma impuesto en las colonias americanas
-España reafirmaba su poderío
-
- Poesía de XIX Los rebeldes Surgió a finales del siglo XIX - Cambia la perspectiva de la poesía y rompe con todo lo demás (Yolo) - Autores importantes : Charles Baudelaire (spleen), Paul Verlaine, Arthur Rimbaud y Conde de lautrémond (se suicidó a los 18 años) todos murieron jóvenes.
La compañía de Jesús en el barroco.
-Sor Juana Inés ,Juan Ruíz
-Siglo de Oro, Quevedo y Gongora
-Conceptismo/Quevedo
-Culteranismo/Gongora -
8.Poesía Neoclásica Surge durante la ilustración en el siglo XVlll -Autores: Félix Mana admiración por temas científicos y filosóficos.
9.Poesía Romántica surgió en el siglo XVlll y XlX. Representantes: alemanes, ingleses y americanos.
Su principal preocupación:
- Individuo
2.Subjetividad
3.Naturaleza - Gótico
Poemas malditos -rebeldes en cuestiones morales y sociales
-rompieron esquemas al escribir en prosa y versión libre.
Las Vanguardias Siglo XX y XXI
Dadaísmo 1915/1922. Trata de reflejar una disposición particular del espíritu, representa una negación intelectual violenta, un acto extremo de antidogmatismo, por lo que se vale de cualquier medio para llevar adelante su batalla.
Futurismo 1909/1914. Movimiento artístico que apareció en Italia hacia 1909 oponiéndose a la rigidez y estatismo de los sistemas anteriores. Emite la idea de que Italia debe mostrar un nuevo dinamismo, adaptarse al progreso y mirar hacia el futuro, aunque para ello tenga que destruir los recuerdos del pasado.
Expresionismo 1905/1913. trata de dar al espectador una visión de los sentimientos del
artista. Forma, color y textura están al servicio de esa transmisión de los estados de ánimo del
autor. Supone el inicio de la pintura . Es una pintura subjetiva que deforma y exagera.
El cubismo es un movimiento artístico que se manifestó sobre todo en la pintura. El objetivo principal del cubismo era alejarse de la representación naturalista, intentando conseguir una cuarta dimensión.
Surrealismo 1924/1939. El Surrealismo es el movimiento de vanguardia que más larga duración ha tenido y ello se debe en gran medida al aporte que ha hecho a todas las artes y a su cohesión ideológica. Planteaba la destrucción del arte y detestaba toda la tradición cultural universal Las expresiones dadaístas se caracterizan por lo absurdo y por su falta de compromiso con toda realidad.
. Neoplasticismo. Fue una prolongación de los valores estéticos el constructivismo, aunque sin su ideología y
compromiso político. Demostraron su intento por aunar disciplinas en proyectos completos.
Diseñaban el edificio y el interiorismo.
El constructivismo, con alta carga
política e ideológica propia de la revolución rusa, pretende la unión entre las artes, pintura,
escultura y arquitectura, por lo que comparte objetivo con una del las escuelas más famosas de
la Historia del Arte, la Bauhaus.