Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Síntesis y tipos de síntesis (Síntesis (Organización de la síntesis …
Síntesis y tipos de síntesis
Síntesis
La síntesis se trata de juntarlas ideas de 2 o más fuentes con el fin de unirlas y formar una idea combinada. La finalidad de la síntesis es poder organizar, unir o compara ideas de diferentes fuentes. La unión de las ideas debe de ser en un texto que tenga congruencia al leerse y debe de ser escrito con las palabras del autor siempre dando crédito al autor de las fuentes consultadas.
Se pueden clasificar en
Síntesis explicativa
Es un tipo de síntesis ordenada que trata únicamente de informar sin tratar de exponer algún tipo de juicio, es importante que el orden de las ideas sea claro y congruente para que el lector pueda entender de forma clara el tema.
Síntesis argumentativa
La síntesis argumentativa a diferencia de la explicativa busca persuadir al lector acerca de una idea en base a evidencias y hechos.
La manera en que se logra esta persuasión es mediante
Ethos: apelan la ética de los autores al escribir sus ideas, este tipo de argumentación se centra en los autores exponiendo sus ideas y opiniones y cuestionandolas o apoyándolas con fines de persuadir a los lectores.
Phatos: este recurso trata de despertar emociones en los lectores, trata de usar los sentimientos e ideas que tienen las personas con la finalidad de conseguir persuadirlos.
Logos: esto se refiere a la búsqueda de hechos, evidencias, datos, opiniones de expertos, entre otros. Que apoyen o desacrediten una idea en las fuentes consultadas.
Organización de la síntesis argumentativa
Por elementos argumentativos
Se usan los elementos de la síntesis argumentativa y se busca usar un orden climático y lógico para que el lector pueda ir ligando las ideas de las diferentes fuentes. Es importante que se busque resaltar las fortalezas y debilidades de las fuentes.
Por ideas
Este tipo de organización busca las ideas importantes del autor y se analiza en el texto, esto se realiza con cada fuente comparando las posturas entre sí con la finalidad de buscar similitudes y diferencias.
Por fuentes
Es más empleada cuando es una lista de fuentes consultadas corta. Mediante esta organización lo primero que se hace es mencionar a las fuentes que se consultaron, de que se va a tratar y mencionar la tesis. Después se busca resumir y exponer las ideas más importantes de las fuentes con la finalidad de buscar similitudes y diferencias y exponerlas en el texto, y por último se hace una conclusión.
Pasos para elaborar una síntesis
Determinar la idea que se quiere exponer, seleccionar las fuentes adecuadas, leer cada fuente, formular la tesis, organiza las ideas principales de cada fuente, documéntate acerca de lo que se quiere exponer y redactá evitando el plagio de ideas.