Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
ENFOQUE PARA ABORDAR EL EJE DE AMBIENTE (DERCHOS DE LA NATURALEZAY…
ENFOQUE PARA ABORDAR EL EJE DE AMBIENTE
AMBIENTE Y BUEN VIVIR
LA RECONCEPTUALIZACION DE LA NATURALEZA ES UNO DE LOS PILARES FUNDAMENTALES, DONDE SE APOYA LA CONSTRUCCION DE LA SOCIEDAD DEL BUEN VIVIR
SE BASA EN LA COMPRESION DE QUE VIVIR PLENAMENTE NO ES UN LOGRO INDIVIDUAL
CREAR UNA CULTURA CIUDADANA CON CONCIENCIA AMBIENTAL
LA NATURALEZA COMO SUJETO DE DERCHOS, ESTABLECIDAS EN LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL 2008
RELACION ECOSISTEMAS-SOCIEDAD
LA COMPRESION DE QUE SOMOS HUMANOS VIVIENDO EN UN MUNDO MAS QUE HUMANO
:
LOS SERES HUMANOS HAN GOBERNADO LA NATURALEZA DESDE UNA POSICIONA ANTOPOCENTRICA COMO RECTORES, NO COMO PARTE DE ELLA.
LA BIODIVERSIDAD, EN SU COMPOSICIÓN, ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO, TIENE DIFERENTES NIVELES DE ORGANIZACIÓN, DESDE GENES HASTA ECOSISTEMASY COMPLEJAS INTERACCIONES ENTRE SI.
SERVICIOS DE APROVICIONAMIENTO
SERVICIOS DE REGULACION Y SOPORTE
SERVICIOS CULTURALES
LA MEGADIVERSIDAD, QUE CARACTERIZA AL ECUADOR TAMBIÉN SE REFLEJA EN LA DIVERSIDAD DE LOS ECOSISTEMAS.
AMBIENTE, CIENCIA Y MODELO ECONÓMICO -SOCIAL
LA DEGRADACIÓN AMBIENTAL ES UNO DE LOS SÍNTOMAS MAS NEFASTOS DEL MODELO ECONÓMICO CAPITALISTA.
EL EMPOBRECIMIENTO DE LOS RECURSOS DE LA NATURALEZA, ES EL REFLEJO DE LA INCONGRUENCIA FUNDAMENTAL QUE IMPLICA EL MODELO DE DESARROLLO DOMINANTE.
RESTAURACION DE LA ARMONIA SOCIEDAD-NATURALEZA
PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN
APARECE EN LA CUMBRE DE ESTOCOLMO DE 1972, Y SE HA IDO CONSOLIDANDO `ROGRESIVAMENTE.
EL DECENIO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA DIVERSIDADBIOLÓGICA 2011-2020
DERCHOS DE LA NATURALEZAY CORRESPONSABILIDAD
LA GESTIÓN DEL ENFOQUE SE SUSTENTA EN UN ENFOQUE INTERSECTORIAL Y PARTICIPATIVO.
LA CONSERVACIÓN NO SOLO COMPETE A INSTANCIAS GUBERNAMENTALES, SINO TAMBIEN DE LA SOCIEDAD CIVIL.
LA CONSTITUCIÓN VIGENTE PLANTEATAMBIÉN QUE EL EJERCICIO INTEGRALDE LA TUTELA ESTATAL SOBRE EL AMBIENTEY LA CORRESPONSABILIDAD DE LA CUIDADANIA.
GLOBALMENTE SE HACE NECESARIO ENFATIZAR EN LA NECESIDADDE CREAR UNA CONCIENCIA ECOLOGICA EN LA POBLACION.
LA CONCIENTIZACION AMBIENTAL ES UN PROCESO PROGRESIVO, EN EL QUE SE ARTICULARÁN NECESARIAMENTE LA CREACIÓN Y APLICACIÓN DE POLITICAS ESTALES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS FORMALES Y NO FORMALES.