La libertad de expresión

Introducción

Antes de 1948

1948: LA DUDH

Años de Tortura / guerra/ esclavitud

Artículo 1

Seres humanos nacen libres/ iguales en derechos

Artículo 19

Derecho a la libertad de expresión

Opiniones

Recibir

Expresar

Investigar

Difundir

Plan

1- Los derechos :

a- ¿Dónde?

Cualquier lugar: esfera pública y privada

Medios de comunicación--> libertad de prensa/ libertad de antena

En los TICs (tecnología de la información y la comunicación) : internet

Herramienta indispensable

redes sociales, foros, blogs, chat, correo electrónico

Espacio de comunicación intensivo: acceso garantizado por los estados

b- Derechos de pensamiento y expresión

Ratificado en 1969 en la convención Americana

3 dimensiones de libertad

Buscar información

Recibir

Difundir

en los medios pluralistas: medio que deja que se exprime varias opiniones

Acceso a la información pública

Garantizar la transparencia

Combatir la corrupción

¿Quién?

Todos los ciudadanos y personas jurídicas

¿Que?

Información, actividad del estado (presupuestos, informes..)

Excepción: proteger el derecho a intimidad o seguridad nacional

En caso de privación: recurrir a un juez o tribunal

Acceso a la diversidad de información de los medios de com para todos

En una dictadura: expresión de un pensamiento único

Deber del estado: promición de variedad de periódico, revista, vído, canal de TV...

Existencia pluralidad de medios: varios medios con opiniones diferentes

2- ¿Cómo se viola la LdE?

a- La censura

b- La violencia contra medios y periodistas

c- Los crímenes de opinión

d- Título o colegiatura obligatoria

Por parte del gobierno

Por parte de empresas y medios privados

Amenaza a periodistas

Ciere de medios (periódicos, tv...)

Sanción a los medios por su opinión

Control abusivo de la publicaciones y emisiones

Protección intereses comerciales

Restricción del acceso a informaciones públicas

Única línea editorial: censura de los periodistas en oposición

Frecuencia de radio acaparada por empresas

Autocensura de periodista: temor a la pérdida del puesto de trabajo

Los derechos de los periodistas

negarse a firmar un artículo contra su opinión

libertad de conciencia

Secreto profesional: proteger sus fuentes

Asesinatos, secuestro, intimidación, amenaas

Destrucción de material: fomento de la cultura del silencio

Calumniar y difamar : prohibido

Problema: Las sanciones por crímenes de opinión provoca autocensura por miendo ser acusado de crimen de opinión

Obligación de título para ejercer el oficio: restricción a la LdE

3- Los límites

a- ¿Cuáles son?**

Responsabilidad ulterior

No debe existir censura per sí responsabilidad por lo que cada uno publica

Derecho de opinar pero no de acusar sin pruebas

Derecho de rectificación y respuestas por personas afectadas

Protección de menores:

Respeto de los derechos humanos

Prohibición de lo que está en contra de los D.H

Racismo, sexismo, homofobia, xenofobia, intolerancia religiosa y política, apología de : toxicomanía, ludopatía, guerra, violencia

Clasificación de programas según horarios y edades

b- ¿Cómo se regulan?

1- Autorregulación

Código de ética de los medios

Medios responsables de lo que publican

Obligación de verificar los datos

Recoger distintos puntos de vista

No sacar declaraciones de contexto

2- Ombudsman

Tipo de mediador: defensor

el público puede acudiar a él para reclamar

3- Veedurías

El gobierno crea observadores independientes

Vigilan la calidad de la publicaicón

Vigilan el respeto de los D.H.

4- Defensoría del público

Ciudadanos acude para denunciar exceso

Espacio de protección no judicial

Conclusión

Derecho funtamental

Hay violación si privación pero hay límites

Sin LdE = dictadura

Para todos

Nuevas tecnología: facilita LdE

Hay que protegerla evitar guerra/ esclavitud/ violencia

click to edit