TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Según su Objetivo.
Dependiendo de la Manipulación de Variable
Según la Inferencia
Según el Grado de Interacción de Disciplinas.
En relación al Periodo Temporal de su Estudio:
Permite precisar detalles y establecer las estrategias a seguir para resultados positivos y encontrar respuestas a las interrogantes.
click to edit
Investigación exploratoria: Reúne información variada a partir de un problema que no se tiene ningún antecedente
Tipos de Investigación por Profundidad: Exploratoria, descriptiva y explicativa
Investigación descriptiva: Busca reunir datos mas precisos, cuantificaciones con determinación clara de sus porcentajes y comparable entre sí.
Investigación explicativa: Es la mas compleja , se investigan las causas de cada una de los factores que ocasionan un fenómeno, estableciendo una escala de importancia en los causantes de el fenómeno investigado.
Transversal: comparación de características determinadas y de la situación de diferentes sujetos en base a un momento concreto, en el que todos los sujetos están presentes y se encuentran en el mismo periodo de temporalidad.
Longitudinal:Ofrece un seguimiento de los sujetos que han participado en la investigación. De esta manera, se puede ver la evolución de las características y variables estudiadas a lo largo del tiempo.
Es el nivel de variables de las que dispongamos para el proceso
Investigación Experimental:
Las condiciones en las que se manipula la variable son rigurosamente controladas, estudia los efectos que se producen en casos concretos. Los datos se obtienen a través de muestras aleatorizadas. A partir de este sistema nacen diversas hipótesis que se pueden contrastar a través del método científico.
Investigación Cuasi-experimental
las variables a estudiar no pueden ser aleatorizadas, por lo que se trabaja con grupos intactos, y aunque tiene una base del método científico, no se puede controlar de una forma rigurosa las variables, por lo que disminuye la validez de las hipótesis.
Investigación No Experimental
Las variables tampoco pueden ser controladas, acontecen en una situación y contexto donde tan solo pueden ser observadas y los resultados obtenidos son superficiales.
click to edit
Bibliografía
-Giner, G. (3 de noviembre de 2017). Tipos de investigación y sus características. Obtenido de eSalud: https://www.esalud.com/tipos-de-investigacion/
-Miguel, J. (21 de junio de 2017). Los tipos de investigación y sus características. Obtenido de Recursos de Autoayuda: https://www.recursosdeautoayuda.com/tipos-de-investigacion/
-Quinchia, J. (12 de marzo de 2015). Tipos de investigacion por profundidad. Obtenido de prezi: https://prezi.com/hnz0luah0b32/tipos-de-investigacion-por-profundidad/
-Vera, A. (s.f.). Principales tipos de Investigación. Obtenido de monografias.com: https://www.monografias.com/trabajos58/principales-tipos-investigacion/principales-tipos-investigacion.shtml
Dependiendo del seguimiento que se haga sobre el estudio de las variables pueden ser:
Inferir es interpretar o explicar un fenómeno en base a una o varias observaciones. Una buena inferencia debe ser apoyada o comprobada con nuevas observaciones. De lo contrario, se convierte solo en una suposición o adivinanza.
Clasificacion
Método Deductivo
Se realiza un estudio de la realidad, buscando verificar cada una de las comprobaciones que se realicen, lo cual nos permite obtener conclusiones que pueden ser generalizadas.
Método Inductivo
Está basada en la obtención de razonamientos y conclusiones obtenidos mediante la observación y análisis, de manera que obtenemos conclusiones bastante acertadas aunque no cuentan con todo lo necesario para poder generalizarlas.
Método Sintético
El método sintético es un proceso analítico de razonamiento que busca reconstruir un suceso de forma resumida, valiéndose de los elementos más importantes que tuvieron lugar durante dicho suceso.
Método Estadístico
l método estadístico consiste en una secuencia de procedimientos para el manejo de los datos cualitativos y cuantitativos de la investigación.
Método Hipotectico Deductivo
Se trata de un tipo de investigación científica que tiene como objetivo la obtención de una hipótesis obtenida a partir de la observación de determinados hechos, dando lugar a la aparición de diversas teorías que podrán ser más o menos acertadas.
Método Analitico
El Método analítico es aquel método de investigación que consiste en la desmembración de un todo, descomponiéndolo en sus partes o elementos para observar las causas, la naturaleza y los efectos
En función de la relación e interacción entre disciplinas también se extraen diferentes tipos de investigación:
Multidisciplinariedad: Bajo este nivel de investigación entre disciplinas, el objeto a estudiar es visto desde diversas perspectivas, que lo analizan cada una por separado, sin llegar a la integración.
click to edit
Transdisciplinariedad : Va mucho más allá que los anteriores tipos de interacción entre disciplinas. Se crea un grupo de trabajo en el que convergen las diferentes disciplinas, y acuerdan una epistemología mutua para una integración más profunda de las disciplinas.
Interdisciplinariedad: Gacias a este tipo de investigación se crea una identidad metodológica, teórica y conceptual. Las diversas disciplinas interactúan entre sí para proporcionar resultados más integrados y, por ende, más coherentes.
Es considerada una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter científico.
Objetivos Extrínsecos O Externos
Cuando se analiza los fines que, persigue el trabajo, refiriéndose a la utilidad que, fuera del ámbito estrictamente científico, van a tener las conclusiones que se obtengan.
Objetivos Internos O Intrínsecos
Especifican el tipo de conocimiento que el científico espera obtener al finalizar la investigación.
Investigación Aplicada
Investigaciones Puras
Explicativas
Exploratorias
Son aquellas en que los conocimientos no se obtienen con el objeto de utilizarlos de un modo inmediato
Persigue fines más directos e inmediatos. Tal es el caso de cualquier investigación que se proponga evaluar los recursos humanos o naturales con que cuenta una región para lograr su mejor aprovechamiento
Descriptivas
Son las investigaciones que pretenden darnos una visión general y sólo aproximada de los objetos de estudio. Este tipo de investigación se realiza especialmente cuando el tema elegido ha sido poco explorado.
Las investigaciones descriptivas utilizan criterios sistemáticos que permiten poner de manifiesto la estructura o el comportamiento de los fenómenos
Son aquellos investigaciones donde nuestra preocupación se centra en determinar los orígenes o las causas de un determinado conjunto de fenómenos.
Yepez,C.(2009) TIPOS DE INVESTIGACIÓN SEGUN SUS OBJETIVOS. Consultado el 01 de noviembre de http://warlordldu.blogspot.com/2009/05/tipos-de-investigacion-segun-sus.html
click to edit
Según El Tipo De Datos Empleados
Según el tipo de datos que se recojan,estos formaran partes de un tipo de investigación u otra.
Cualitativos :Los datos cualitativos pertenecen principalmente a las investigaciones propias de las ciencias sociales se intenta establecer posibles relaciones entre las variables a través de grupo de discusión preguntas abierta y observación
cuantitativos:Gracias a estos datos se pueden definir el problema , limitar y conocer donde se inicia.Estos datos son de naturaleza descriptiva, y permiten a lo investigadores predecir comportamiento y generalizar a la población en base de una muestra significativa.
click to edit