Tipos de Investigacion
Investigación Pura o Teórica
Investigacion descriptiva
Explicativa
Investigación no experimental
De Método Hipotético- Deductivo:
Se considera netamente científica, ya que genera hipótesis a partir de datos observados , aquellas que deberán ser comprobadas y falseadas mediante experimentación.
La investigación de tipo explicativa ya no solo describe el problema o fenómeno observado sino que se acerca y busca explicar las causas que originaron la situación analizada.
El Diseño de investigación descriptiva es un método científico que implica observar y describir el comportamiento de un sujeto sin influir sobre él de ninguna manera.
Principal objetivo la obtención de conocimientos de diferente índole
Se basa en la observación de fenómenos
Investigación Exploratoria
Investigación Aplicada
En esta investigación no existen condiciones
Gracias al cuerpo de conocimientos extraídos, de ella pueden establecerse otro tipo de investigaciones, o no.
Observan los fenómenos a estudiar en su ambiente natural
Por ejemplo, las investigaciones en matemáticas puras
En otras palabras, es la interpretación de una realidad o la explicación del por qué y para qué del objeto de estudio; a fin de ampliar el “¿Qué?” de la investigación exploratoria y el “¿cómo?” de la investigación descriptiva.
Investigacion casusi- Experimental
Técnicas para la investigación explicativa:
Estudios de casos
Estudios causales
Estudios longitudinales
Estudios correlacionales
Revisión bibliográfica
Entrevistas en profundidad
Grupos focales
Se trata de un tipo de investigación centrada en encontrar mecanismos o estrategias que permitan lograr un objetivo concreto
Ejemplo: curar una enfermedad o conseguir un elemento o bien que pueda ser de utilidad.
Es muy frecuente en campos como la psicología
MÉTODO DEDUCTIVO
Considera que la conclusión se halla implícita dentro las premisas.
METODO INDUCTIVO
Proceso mental que, al llegar al conocimiento o la demostración de la verdad de los hechos particulares
Ejemplo: Se pretende determinar el impacto de la inversión extranjera directa en los niveles de crecimiento económico de un país determinado.
El tipo de ámbito al que se aplica es muy específico y bien delimitado
No se trata de explicar una amplia variedad de situaciones
Bibliografia: Andreiev I. la ciencia y el progreso social. cap1 progreso 1976, moscu
de:http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/bioestadistica/metodologia_de_la_investigacion_1998.pdf
click to edit
Intenta abordar un problema específico.
Investigacion Experimental :
El diseño cuasi-experimental es una forma de investigación experimental utilizado ampliamente en las ciencias sociales y la psicología.
EXPLICATIVA
Selección sistemática de los sujetos
Aumenta las posibilidades de replicar el estudio
Anticipa los efectos de los cambios
Mejora las conclusiones
Diversifica las fuentes
Aumenta la comprensión sobre el fenómeno
Características :
Se centra en analizar e investigar aspectos concretos de la realidad que aún no han sido analizados en profundidad.
Se trata de una exploración o primer acercamiento
Un experimento bien diseñado y armado resistirá cuestionamientos y las criticas se enfocarán en las conclusiones, en lugar de los posibles errores experimentales. Un buen diseño experimental debe seguir los protocolos científicos establecidos y generar buenos datos estadísticos.
Objetivo
A partir de estos resultados, crea las primeras explicaciones completas sobre lo que ocurre.
Permite que investigaciones posteriores puedan dirigirse a un análisis
Trata de encontrar patrones significativos en los datos
Cualitativa
bibliografia : https://explorable.com/
El método de investigación cualitativa es la recogida de información basada en la observación de comportamientos naturales, discursos, respuestas abiertas para la posterior interpretación de significados.
Digamos que es el método de investigación cualitativa no descubre, sino que construye el conocimiento, gracias al comportamiento entre las personas implicadas .
Los tipos de metodología de investigación cualitativa
Longitudinal: Es un seguimiento a un mismo sujeto o proceso, permite observar la evolución de las características y variables observables.
Observación participativa
Observación no participativa
Este tipo de investigación no parte de teorías muy detalladas
Ejemplo:Una de las ciencias que mejor explica en qué consiste el método cualitativo es la Antropología. Por excelencia, es el estudio que desde el inicio siempre ha utilizado técnicas de análisis de información cualitativa.
Bibliografia :Ibáñez, Jesús (1992). «La guerra incruenta entre cuantitativistas y cualitativistas» de: https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/metodologia-cualitativa
cuantitativa
La investigación cuantitativa es una forma estructurada de recopilar y analizar datos obtenidos de distintas fuentes. La investigación cuantitativa implica el uso de herramientas informáticas, estadísticas, y matemáticas para obtener resultados.
El análisis de datos estadísticos requiere herramientas sistemáticas y la realización de procesos. Existen muchas herramientas analíticas tales como pruebas-t de muestras independientes
Las herramientas de recopilación de datos de una investigación cuantitativa son las encuestas y los experimentos.
click to edit
Transversal: Es aquella investigación que se centra en la comparación de determinadas características o situaciones en diferentes sujetos
Bibliografia: ANDER-EGGEZEQUIEL, métodos y técnicas de investigación social. vol. IV técnicas para la recogida de datos e información , México ,Lumen, 2003 de: https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/Guia-didactica-metodologia-de-la-investigacion.pdf