Lengua oral y escrito.
Diferencias
Oral: Se reconoce por utilizar un lenguaje coloquial, informal y lleno de repeticiones.
Escrita: Se eluden las repeticiones y se desarrolla una sintaxis más elaborada.
- Su comunicación es espontanea.
- Se puede corregir pero no borrar lo que ya se ha dicho.
- El receptor esta condicionado a comprender rápidamente el mensaje.
- Se utiliza mucho la gesticulación, movimientos, atuendos, fisonomía, personalidad, sonido de la voz.
- El mensaje tiende ser momentáneo.
- Hay mucha interacción.
- Su comunicación es mas elaborada.
- Se puede corregir sin dejar rastros.
- El receptor lo puede interpretar y comprender con mas tiempo y de la manera que guste.
- Usa poco los códigos verbales, se centra en la disposición espacial y textual.
- El mensaje es duradero.
- No hay interacción.
Características
Oral
Escrita
Léxico de todos los días
Las palabras son más informales y menos específicas.
Construcciones gramaticales complejas
La lengua oral es dinámica, espontánea y menos consciente lo que ocasiona complejidad gramatical.
Estructura dinámica
El acto comunicativo es espontáneo, no está planeado, es abierto, se va construyendo en el acto mismo.
Baja densidad léxica
Se usan más palabras con menos contenido semántico (menos significativas).
Léxico especializado
Las palabras deben ser precisas y apropiadas al tema para que el interlocutor entienda claramente el mensaje.
Construcciones gramaticales simples
La lengua escrita es más consciente y planeada, por eso requiere estructuras más simples, pero que están construidas con un vocabulario con “más significados”.
Estructura sinóptica
Toma más tiempo escribir que hablar y por eso la lengua escrita se planea y se enfoca en un mensaje claro y organizado.
Alta densidad léxica
La idea es comunicar más información a través de palabras que tienen más contenido.
Uso del lenguaje actualmente
Oral: hoy en día hemos visto como ha cambiado el lenguaje teniendo en cuenta las diferentes formas que usamos para comunicarnos. Actualmente la comunicación ha sido adoptada por la tecnología. Ya no es necesario tener cerca a una persona para una comunicación oral, una llamada telefónica es suficiente para interpretar la manera en que se este enviando el mensaje. Entonces debido a esto es común ver el uso de esta forma de lenguaje en las videollamadas, los directos, los vídeos de youtube entre otro tipo de canales comunicativos.
Escrita: como bien ya dijimos la tecnología se ha apropiado de la comunicación ya que es tan importante en nuestras vidas no solo para expresarnos si no también para nuestra salud mental y afectiva. Entonces sabiendo lo importante que es para nosotros comunicarnos dejamos en manos de la tecnología el lenguaje escrito. Actualmente la mayoría de personas tenemos un celular a la mano y desde ahí enviamos mensajes de textos a otros lugares del mundo, los chats son muestra clara de ello, y aunque ha habido dificultades ya que las personas tienden a escribir de cualquier manera, no quiere decir que no sea fundamental escribir bien para que haya una buena comunicacion.
Herramientas e instrumentos utilizados
Oral
- Grabadores de voz
- Grabadores de vídeo
- Teléfonos
- Videollamadas
- La televisor
- Paginas de vídeos
- Redes sociales
- Internet
Escrita
- Bibliotecas
- Agendas
- Teléfonos móviles
- Procesadores de texto
- Chat
- Redes sociales
- internet