Conclusión
La educación, en la actualidad, ha sido afectada por la mediocridad de la gente. Por ello, hemos llegado a una forma de aprendizaje simple, en donde sólo se aprende lo que es pragmático, lo que sirve. Sin embargo, López Cano propone tener una visión compleja, donde se reflexiona más. Propone igualmente una concepción dialógica-dialéctica del conocimiento, en donde, por medio de la intersubjetividad, se llega a la verdad provisional. Esto quiere decir que por medio de un consenso de la sociedad, se puede definir lo que es, mínimo por el momento, la verdad; esto, siempre y cuando haya pasado por un procesamiento de razón, donde hayan habido argumentos, contraargumentos, evidencias, etc.