CALCULO
DIFERENCIAL
INTEGRAL
TENSORIAL
APLICACIONES
HISTORIA
USOS
APLICACIONES:
click to edit
USOS
EN UNA VARIABLE
APLICACIONES
HISTORIA
USOS
APLICACIONES:
HISTORIA
USOS
ESTOCÁSTICO
APLICACIONES
HISTORIA
USOS
HISTORIA
Se usa para medir el cambio de variaciones de una función, es una parte del análisis matemático que consiste en el estudio de cómo cambian las funciones cuando sus variables cambian. El principal objeto de estudio en el cálculo diferencial es la derivada.
Velocímetro, bolsa de valores, voltaje
Analizar las propiedades de funciones matemáticas
Calcular tiempo, distancia y problemas de solo una variable
Es el calculo que generaliza los conceptos de escalar, vector y matriz de una manera que sea independiente de cualquier sistema de coordenadas elegido.
Aplicaciones geométricas, calculo de estructuras
Predecir eventos que ocurrirán en el futuro. El cálculo estocástico constituye una teoría coherente de integración, que generaliza la integración de Stieljes-Lebesgue, y permite definir de manera rigurosa integrales de los procesos estocásticos con respecto a otros procesos estocásticos. Se utiliza para modelar sistemas que se comportan de forma aleatoria.
Saber cambios de moneda, intereses, bolsa de valores
El uso de la suma de infinitos pequeños para obtener datos . Es una rama de las matemáticas en el proceso de integración o anti derivación, es muy común en la ingeniería y en la matemática en general y se utiliza principalmente para el cálculo de áreas y volúmenes de regiones y sólidos de revolución.
Áreas entre curvas, volúmenes y longitud de arcos
Los problemas comunes que dieron origen al cálculo infinitesimal comenzaron a plantearse en la época clásica de la antigua Grecia, con conceptos de tipo geométrico como el problema de la tangente a una curva y Desarrollaron reglas para manipular las derivadas (reglas de derivación) y demostraron que ambos conceptos eran inversos (teorema fundamental del cálculo).
Fue usado por primera vez por científicos como Arquímedes, René Descartes, Isaac Newton, Gottfried Leibniz e Isaac Barrow. Los trabajos de este último y los aportes de Newton generaron el teorema fundamental del cálculo integral, que propone que la derivación y la integración son procesos inversos.
Newton y Leibniz son considerados los inventores del cálculo pero representan un eslabón en una larga cadena iniciada muchos siglos antes. Fueron ellos quienes dieron a los procedimientos infinitesimales de sus antecesores inmediatos, Barrow y Fermat, la unidad algorítmica y la precisión necesaria como método novedoso y de generalidad suficiente .
El proceso estocástico más conocido de los cuales cálculo estocástico se aplica es el proceso de Wiener (nombrado en honor de Norbert Wiener), que se utiliza para modelar el movimiento browniano como se describe por Louis Bachelier en 1900 y por Albert Einstein en 1905. Desde la década de 1970, se ha aplicado ampliamente en las matemáticas financieras y la economía para modelar la evolución en el tiempo de los precios de las acciones y las tasas de interés de bonos.
El primero en utilizar esta palabra fue William Rowan Hamilton en 1846, empleándola para lo que actualmente se conoce como módulo y fue Woldemar Voigt en 1899 quien la empleó en su acepción actual. La palabra tensor proviene del latín tensus, participio pasado de tendere 'estirar, extender'. El nombre se extendió porque la teoría de la elasticidad fue una de las primeras aplicaciones físicas donde se usaron tensores.
LIGAS
LINKS
LINKS
LINKS
http://hdl.handle.net/20.500.11799/64179
https://www.openaire.eu/search/publication?articleId=od______1560::039acedfb8719f9c35a3beedaace7c73
http://www.remeri.org.mx/portal/REMERI.jsp?id=oai:tesis.dgbiblio.unam.mx:000740804
http://www.remeri.org.mx/portal/REMERI.jsp?id=oai:tesis.dgbiblio.unam.mx:000748455
LINKS