2.4 Características del movimiento

2.4.1 Dimensión Rectilínea Uniforme

2.4.2 Dimensión rectilíneo Uniformemente Acelerado.

2.4.3 Caída libre.

2.4.4 Tiro vertical.

2.4.5 Tiro parabólico

2.4.6 Movimiento circular uniforme.

2.4.7 Movimiento circular uniformemente acelerado.

Formulas

Características.

Trayectoria rectilínea.

No tiene aceleración.

Movimiento uniforme.

Sistema Internacional (S.I.).

Formulario.

v=d/t

km/h para velocidad

t=d/v

d=v.t

h para el tiempo, t.

km. para distancia, d.

Características.

Formulas.

Su movimiento es uniforme y variado.

Su velocidad aumento o disminuye por el tiempo.

Trayectoria rectilínea.

Formulario.

Sistema Internacional (S.I.).

V=Vo+a.t

m/s. para velocidad (V, Vo).

m/s². para aceleración (a).

m. para distancia o posición (X, Xo).

s. para tiempo (t).

a = cte

X= Xo + Vo.t + 1/2a.t²

Características

Características.

Formulas.

No hay velocidad, solo gravedad.

El objeto cae a una trayectoria vertical.

Al caer su aceleración es contante.

Sistema Internacional (S.I.).

m. para altura (h).

segundos para tiempo (t).

La gravedad es de 9,8 m/s².

Características.

Características.

Formulas.

Formulario.

h=Vo.t+1/2 g.t ²

Vf=Vo+g.t

Vf^2=Vo²+2g.h

t=(Vf-Vo)/g

Su velocidad final es cero.

Va en dirección hacia arriba.

La gravedad en la ecuación es negativa

h max=Vo²/2g

t s=Vo/g

Formulas.

El tiempo de subida es igual al de bajada.

Los ángulos de elevación y de llegada son iguales

Los ángulos de elevación y de llegada son iguales.

La velocidad horizontal es siempre constante.

Distancia(x).

Altura(y).

Formulas

Características.

La velocidad angular es constante

El vector velocidad es tangente

En cada punto a la trayectoria

En su sentido es el del movimiento.

Tanto la aceleración angular (α) como la aceleración tangencial (at) son nulas.

Frecuencia.

Periodo.

Existe un periodo

Existe una frecuencia

número de vueltas por segundo o minutos.

tiempo que tarda una vuelta completa.

Movimiento circular uniforme.

Vel. Tangencial

ω=θ/t=2π/t=2π.f

x=Vo.Cos θ.t

x max= Vo².Sen 2θ/g

Vx=Vo.Cos θ

y= Vo Sen θ.t-(g.t)²/2

Vy=Vo Sen θ-g.t

ts=Vo.Sen θ/g

tv=2Vo.Sen θ/g

y max=Vo².Sen² θ/2g

t=1/f

f=1/t

Vt=ω.r= 2πf.r

Formulas.

La aceleración angular es constante.

Aceleración angular(α).

La velocidad angular aumenta o disminuye de manera uniforme.

Existe aceleración tangencial y es constante.

Existe aceleración normal o centrípeta.

α=ωf-ωo/t

Mario Arturo Poot Erguera