Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
8 PASOS ANÁLISIS POLÍTICAS PÚBLICAS (PASO 4: SELECCIÓN DE CRITERIOS…
8 PASOS ANÁLISIS POLÍTICAS PÚBLICAS
PASO 8: CUENTE SU HISTORIA
definicion del problema antes de contar su historia
comprueba la realidad
definición y claridad cual es su trabajo
la historia se cuenta
forma oral
se utiliza en las presentaciones orales
forma escrita
se utiliza en las presentaciones escritas y graficas
PASO 7: DECIDA
análisis argumentativo
decide que hacer sobre las bases del propio análisis
verifica el trabajo realizado
deja la decisión al cliente
PASO 5: PROYECCIÓN DE LOS RESULTADOS
proyectar los resultados o efectos más importantes
proceso evolutivo y modelo organizacional y políticos
formulación de escenarios o la matriz de resultados positivos
política relacionadas con el presente y el futuro
PASO 3: CONSTRUCCIÓN DE ALTERNATIVAS
Consiste de hacer una lista inicial de los posibles alternativas de solución del problemas
combinar y reorganizar otros hasta llegar a estructurar una alternativa básica
desecha alternativas pocas satisfactorias
PASO 2: OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN
datos obtenidos se conviertan en conocimiento e información
evalúa la naturaleza y extensión del problema
relevar la información que se necesita antes de recopilar datos
PASO 6: CONFRONTACIÓN DE COSTOS Y BENEFICIOS
criterios elaborativos que de las otras alternativas
Hay una transición muy común y es la que se da entre dinero y un buen servicio
analisis del minimo aceptable o punto de infraccion
PASO 4: SELECCIÓN DE CRITERIOS
eficiencia
efectividad
equidad
justicia
libertad
aceptabilidad
exactividad política
Los criterios son normas evaluativas
PASO 1: DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
planteamiento de el problema de manera empírica y conceptual
permite al analista una guía de trabajo
determinar el proyecto en sentido de dirección para obtener evidencia e información
define la solución y el problema a analizar.
investiga y define el problema en relación a los recursos políticos e institucionales