GLOSARIO DE ANTENAS
Impedancia de entrada
Para una transferencia de energía eficiente, la impedancia del radio, la antena y el cable de transmisión que las conecta debe ser la msima.
Las antenas y sus líneas de transmisión generalmente están diseñadas para una impedancia de 50 ohms
Pérdida de retorno
click to edit
La pérdida de retorno es otra forma de expresar la desadaptación. Es una medida logarítmica expresada en dB, que compara la potencia refejada por la antena con la potencia con la cual la alimentamos desde la línea de transmisión Pi.
Return Loss (in dB) = 10 log10 Pi/Pr
click to edit
La interacción entre la onda que viaja desde el transmisor a la antena y la onda refejada por la antena hacia el transmisor crea lo que se llama onda estacionaria, así que una forma alternativa de medir la desadaptación de impedancia es por medio de la Razón del Voltaje de la Onda Estacionaria (Voltage Standing Wave Ratio (VSWR):
Return Loss (in dB) = 20 log10 (VSWR+1 / VSWR-1)
En una línea de transmisión perfectamente acoplada, VSWR = 1.
En la práctica, tratamos de mantener una VSWR menor a 2.
Ancho de Banda
El ancho de banda de una antena se refere al rango de frecuencias FH - FL en el cual puede operar de forma correcta. Este ancho de banda es el número de hercios (Hz) para los cuales la antena va a cumplir ciertos requisitos como presentar una ganancia dentro de los 3 dB de la ganancia máxima, o un VSWR menor que 1.5.
El ancho de banda también puede ser descrito en términos de porcentaje de la frecuencia central de la banda:
Bandwidth = 100 (FH – FL)/FC
Directividad y Ganancia
La directividad es la habilidad de una antena de transmitir enfocando la energía en una dirección particular, o de recibirla de una dirección particular. Si un enlace inalámbrico utiliza ubicaciones fjas para ambos extremos, es posible utilizar la directividad de la antena para concentrar la transmisión de la radiación en la dirección deseada
Ganancia
Las dos referencias más comunes son la antena isotrópica y la antena dipolo resonante de media longitud de onda. La antena isotrópica irradia en toda direcciones con la misma intensidad. En la realidad esta antena no existe, pero provee un patrón teórico útil y sencillo con el que comparar las antenas reales. Cualquier antena real va a irradiar más energía en algunas direcciones que en otras. Puesto que las antenas no crean energía, la potencia total irradiada es la misma que una antena isotrópica. Toda energía adicional radiada en las direcciones favorecidas es compensada por menos energía radiada en las otras direcciones. La ganancia de una antena en una dirección dada es la cantidad de energía radiada en esa dirección comparada con la energía que podría radiar una antena isotrópica en la misma dirección alimentada con la misma potencia
Patrón de Radiación
El patrón de radiación o patrón de una antena describe la intensidad relativa del campo radiado en varias direcciones desde la antena a una distancia constante
Campo lejano
El campo lejano se llama también campo de radiación.
rmin = 2d2 /λ
donde rmin es la distancia mínima desde la antena, d es la dimensión más grande de la antena y λ es la longitud de onda
Ancho del Haz
Lóbulos laterales
Nulos
Se entiende con ancho de luz a mitad de potencia, Se encuentra el pico de intensidad de radiación, luego se localizan los puntos de ambos lados de pico, que representan la mitad de potencia de intensidad del pico.
Ninguna antena es capaz de irradiar toda la energía en una dirección preferida. Alguna energía se irá en otras direcciones. Estos pequeños picos se conocen como lóbulos laterales y se especifican en dB por debajo del lóbulo principal.
En los diagramas de radiación de una antena, una zona nula es aquella en la cual la potencia efectivamente radiada está en un mínimo.
Polarización
La polarización se define como la orientación del campo eléctrico de una onda electromagnética.
La polarización de las antenas transmisoras y receptoras deben coincidir o se produce una gran pérdida.
Apertura de la antena.
Discordancia de Polarización
Cuando las antenas transmisora y receptora están polarizadas linealmente, una desalineación física entre ellas va a resultar en una pérdida por discordancia de polarización, que puede ser determinada utilizando la siguiente fórmula Loss (dB) = 20 log10(cos θ)
Cuando las antenas no están alineadas o no tienen la misma polarización, habrá una reducción en la transferencia de potencia entre ambas antenas.
click to edit
Relación de ganancia adelante/atrás
Este el cociente de la directividad máxima de una antena con relación a su directividad en la dirección opuesta
La “apertura” eléctrica de una antena receptora se defne como la sección transversal de una antena parabólica que entregaría la misma potencia a una carga acoplada. Es fácil observar que una rejilla parabólica tiene una apertura muy similar a un paraboloide sólido. La apertura de una antena es proporcional a la ganancia.