Aplicación de los sistemas numericos
Sistema binario
En el sistema binario solo trabajamos con dos símbolos o valores de dígitos y son 0 y 1. Cuando trabajemos con sistemas binarios, estaremos restringidos a utilizar un numero especifico de bits.
Aplicaciones y uso:
-La bombilla eléctrica (encendido o apagado)
-Fotocelda (iluminada u oscura)
-Embrague mecánico (engranado o desengranado)
-Termostato (abierto o cerrado)
-Computadores y aparatos electrónicos (niveles de voltaje, encendido y apagado)
Sistema octal
El sistema de numeración octal es un sistema de numeración en base 8. El sistema octal por ende usa solamente 8 dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7), y tienen el mismo valor que en el sistema de numeración decimal.
Aplicaciones y uso:
-En informática a veces se utiliza para la numeración octal en vez de la hexadecimal, y se suele indicar poniendo 0x delante del numero octal.
-Para trabajar la computadora, esta agrupa a los bits en grupos de ocho, a los cuales se denomina byte.
-Es posible que la numeración octal se usara en lugar de la decimal, para contar los espacios interdigitales.
Sistema decimal
Es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se representan utilizando como base aritmética las potencias del numero diez.
Aplicaciones y uso:
-Los utilizamos para contar, para expresar el resultado de una medida, para realizar cálculos.
-Incluso utilizamos números para codificar información de lo mas diversa: textos, imágenes, sonidos, videos.
-Se utiliza en el sistema métrico en donde las unidades van aumentando de 10 en 10 siendo 10 la unidad.
-Se utiliza en el campo de la física en donde las unidades de algunas magnitudes escalares y derivadas se basan en el sistema decimal (prefijos)
Sistema hexadecimal
Es el sistema de numeración posicional que tiene como base el 16
Aplicaciones y uso:
El sistema hexadecimal es muy usado en el campo de los microprocesadores o PIC’s (Circuito programable integrado).
Un microcontrolador es un circuito integrado programable, capaz de ejecutar las órdenes grabadas en su memoria.
Para nombrar a los microprocesadores se utilizan códigos en hexadecimal.