Coggle requires JavaScript to display documents.
Paisaje Sonoro (TÉRMINOS (Acontecimiento Sonoro (Diccionario…
Paisaje Sonoro (TÉRMINOS, Ruido, Definición , (Promotores Murray Schafer - Barry Truax Impulsores ambos del Soundscape de Vancouver, luego del World Soundscape Project ), Sonido Tónico: "en música la nota tónica es el tono o tonalidad de una composición determinada. En consecuencia, ofrece el tono fundamental al rededor del cual la composición puede modularse, pero desde la cual otras tonalidades asumen una relación concreta. , Desde las primeras teorizaciones de Schafer o Barry Truax (impulsores ambos del Soundscape de Vancouver, luego del World Soundscape Project), se agolpan escuelas y subescuelas, desde un purismo radical que trata de permanecer lo más cercano al paisaje sonoro de referencia y según el cual los sonidos grabados apenas deben ser tratados, hasta otras que contemplan los sonidos originales simplemente como un material que puede utilizarse y transformarse a conveniencia, valorado como otra fuente de sonidos aurales con peculiaridades muy específicas.
Arte Sonoro - Revista Arte y Parte , pag 54 , Artistas o investigadores del paisaje Sonoro, Jardín Sonífero: "jardín, y por analogía, cualquier lugar de acústica agradable. puede ser un paisaje sonoro natural o uno creado artificialmente conforme a los principios del diseño acústico. El jardín somnífero puede asimismo incluir entre sus principales atracciones un templo de silencio destinado a la meditación." , Limpieza de Oídos: "programa sistemático cuyo fin es instruir a los oídos para que escuchen los sonidos de manera más exigente, especialmente aquellos del entorno."
Ver el libro "Limpieza de oídos " (Schafer) , Marca Sonora: "derivada del término inglés landmark ("punto de referencia", "hito"), indica aquel sonido exclusivo a una comunidad o aquel cuyas cualidades hacen que sea observado o percibido de una manera determinada por la gente de esa comunidad, Morfología: "estudio de las formas y las estructuras. Originalmente empleado en biología, después (ca.1869) se utilizó en fonología para referirse a los patrones de inflexión y formación de las palabras.
Trasladado a los estudios del paisaje sonoro, se refiere a los cambios en grupos de sonido con formas o funciones similares cuando son ordenados de manera arbitraria en formaciones temporales o espaciales. Ejemplos de la morfología acústica podrían ser el estudio de las trompetas fónicas o la comparación geográfica de los métodos empleados en la telegrafía (el cuerno suizo, los tambores de la jungla, etc.)", Objeto Sonoro: "Pierre Schaeffer, el inventor de este término, lo describe como un "objeto acústico para la percepción humana y no un objeto matemático o electroacústico para ser sintetizado".
Por lo tanto , el oído humano define el objeto sonoro como la más mínima partícula autónoma de un paisaje sonoro, el cual es analizable por las características de su curva envolvente. Aunque el objeto sonoro puede ser referencial (por ejemplo, la campana, el tambor, etc.), fundamentalmente ha de ser considerado como una información sonora fenomenológica , sin tener en cuenta sus cualidades referenciales como acontecimiento sonoro, Paisaje Sonoro: "el entorno sonoro. Técnicamente, es cualquier porción del entorno sonoro observado como campo de estudio. El término puede aplicarse, ya a entornos reales, ya a constructos, por ejemplo, las composiciones musicales o montajes de cinta, especialmente cuando se los considera en calidad de entorno." , Señal Sonora: "cualquier sonido al que se dirige la atención de manera especial. En los estudios del paisaje sonoro, las señales sonoras se distinguen de los sonidos tónicos, de la misma manera en que la percepción visual se diferencia entre figura y fondo.", Sonografía: "arte de la notación del paisaje sonoro. Puede incluir métodos tradicionales de notación, como la espectografía o la grabación del nivel de sonido, pero más allá de estos también buscará registrar la distribución geográfica de los acontecimientos sonoros. Se están utilizando diversas técnicas de monografía aérea, por ejemplo, las isolíneas empleadas en cartografía", Testimonio Auditivo: "el de alguien que da testimonio o puede darlo de algo que ha oído", , , , , , , , , , , , ),