FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN UNIDAD NUMERO UNO
Algoritmos
Definiciones importantes
Aplicaciones y mi papel como profesional
es el proceso para hacer una acción o resolver un problema específico y deben cumplir con tres características: preciso, finito y definido, el preciso son pasos entendibles para dar un resultado esperado el finito contiene las instrucciones y el definido incluye una estructura clara con las instrucciones iniciales intermedias y el fin.
Input son los datos output las respuestas a esperar y el proceso lo que se debe hacer con los datos obtenidos
Otro ejemplo es que la evolución es un algoritmo.
Yo pienso que ya todo en la vida tiene sus instrucciones y lo que no tiene instrucciones es porque es algo instintivo pero teniendo en cuenta el desarrollo de la tecnología y las aplicaciones y programas que han estado sacando por las necesidades del hombre aún pueden haber cosas que se le pueda crear un proceso con instrucciones como los algoritmos.
Realmente no he tenido claro el cómo y dónde estaría yo trabajando con el desarrollo de software pero pienso que en lugares donde pueda resolver problemas sociales económicos o empresariales donde use esta información para resolver problemas donde el desarrollo de software podría intervenir, pero más allá de eso también me gusta los videojuegos los programas y aplicaciones para entretener a las personas y/o a mí mismo, en otras palabras desarrollar videojuegos ya que el desarrollo de software es esencial allí.
Tipos de algoritmos
Algoritmo Cualitativo. Son los pasos e instrucciones que se definen por palabras, por ejemplo el modo de operar de una lavadora o el proceso para conducir un vehículo.
Algoritmo Cuantitativo. Son los pasos que involucran cálculos numéricos para llegar a un resultado, por ejemplo calcular el máximo común un divisor de dos enteros positivos
Ejemplos de algoritmos
Pseudocódigo. Representación no gráfica en la que no se usan símbolos y los pasos o instrucciones se escriben mediante un conjunto de palabras propias de este lenguaje.
Diagrama de flujo. Es una representación gráfica en la que se usan símbolos estandarizados. los pasos del algoritmo se definen haciendo uso de un símbolo apropiado y estos se unen mediante flechas que indican el orden o la ejecución del algoritmo.
Big Data
Que es?: es definido como la gestión y el análisis de enorme volúmenes de datos que no pueden ser tratados de manera convencional. el objetivo de esos datos es convertirlos para la toma de decisiones a corto plazo, largo plazo o en tiempo real, muchas empresas lo usan para saber y entender el perfil de los usuarios y como se sienten respecto a los productos o servicios que ofrecen.
sus beneficios son presentar anuncios personalizados en función de los gustos y necesidades de los usuarios gracias a un análisis de las búsquedas en Internet y las compras realizadas. También es usado en campañas políticas o en sistemas de seguridad policial.
La ley habeas data.
La ley habeas data es un derecho fundamental incluido en el artículo 15 de la constitución nacional y 1266 de 2008 que fue creado para regular información financiera y en si esta ley habeas data es la administración libre de la información y de los datos personales y privados que uno provee o autoriza para ser usados para determinada función, como créditos financieros de salud o centrales de riesgo.
Es realmente fundamental conocer a cerca de esta ley ya que es el derecho que tenemos como individuos para administrar la información que suministramos para ser guardada en una base de datos, ya sea para actualizarla, eliminarla o hacer algún tipo de reclamo, y para hacer un buen uso de ella debemos conocerla muy bien para evitar ser estafados engañados o de alguna manera perjudicados.
Las expresiones algorítmicas son utilizadas en los lenguajes de programación para especificar claramente cual es el orden y el tipo de operación a realizar por la computadora.
Conceptos importantes
En las expresiones lógicas se pueden utilizar dos tipos de operadores: Relacionales Lógicos Un operador relacional se utiliza para comparar los valores de dos expresiones. Éstas deben ser del mismo tipo (aritméticas, lógicas, de carácter o de cadena).
Un tipo de datos es la propiedad de un valor que determina su dominio (qué valores puede tomar), qué operaciones se le pueden aplicar y cómo es representado internamente por el computador.Todos los valores que aparecen en un programa tienen un tipo.
Los datos se clasifican en diversas categorías, según el tipo de máquina o del lenguaje en uso. Generalmente podemos encontrar las siguientes categorías : Numéricos
Lógicos
Cadenas
Datos Numéricos
Pseint Como Lenguaje de Programacion Filed under: Uncategorized — Deja un comentario noviembre 2, 2011 Introducción a Pseint PseInt (Pseudo Intérprete) es un Entorno de Desarrollo Integrado (IDE, por sus siglas en inglés) para PseudoCódigo, un lenguaje de programación imperativa simple y en castellano. Es decir, PseInt es un editor e intérprete de programas escritos en PseudoCódigo. Su interfaz gráfica permite crear, almacenar, ejecutar y corregir fácilmente programas en PseudoCódigo.
Las Expresiones lógicas son aquellas que pueden tomar uno de dos valores, verdadero o falso. La importancia de estas expresiones es la aplicación en las estructuras de control que gobiernan el flujo de un programa. Las expresiones lógicas se forman combinando constantes y variables con operadores lógicos y relacionales.
Como se constituye un algoritmo paso a paso.
El diseño
Después de hacer el análisis se debe diseñar el algoritmo, es el cuerpo del algoritmo y se puede hacer de dos maneras, en diagrama de flujo o en pseudocodigo, es la forma mas ordenada para ir resolviendo proceso a proceso.
Prueba de escritorio
Es uno de los pasos mas importantes pues es la manera de corregir errores, y dar validad al algoritmo, aqui es donde evaluamos paso a paso que las operaciones tengan sentido y que los valores concuerden con las variables (no se debe confundir con un paso a paso de PSeInt)
El análisis
Es aquí donde se evalúa la información a cerca del algoritmo, calculando su complejidad y analizar las variables, los datos de entrada, de salida y los procesos, es también donde se definen los números.
La implementación
En este punto se debe implementar el algoritmo para que pueda funcionar en alguno de los software creados para el lenguaje de programación, que es aquí donde el algoritmo lleva a cabo su función.